El 97,99 % de los alumnos aragoneses ha superado la EvAU
Los estudiantes, que en su mayoría se encuentran en Salou de descanso, consultan las notas que han conseguido. 5816 alumnos de los 5965 que se han presentado a la fase obligatoria han aprobado, es casi un punto más que en 2022

Una alumna se recoge el pelo para obedecer la normativa de la EBAU que obliga a que las orejas del alumno sean visibles antes de comenzar los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Zaragoza este martes. EFE/ Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

Zaragoza
Por provincias son los estudiantes de Teruel son los que aprueban en un mayor porcentaje que roza el 99 %. En Huesca es del 97,44 % y del 98,03 % en Zaragoza.
Contraseña y usuario. Es la forma de ver los resultados que ya ha colgado la universidad en su página web. Allí pueden descargarse su papeleta, firmada electrónicamente y las calificaciones. Muchos de ellos están en Salou, pero los resultados los han despertado antes este miércoles para, no solo saber las notas sino también, probar en el simulador de la universidad si la nota que tienen les permite cursar uno u otro grado.
María es una estudiante aragonesa que ha superado la prueba y dice que hoy, "todos están despiertos". Esta nueva universitaria cree que en su mayoría "la gente está feliz", aunque no todos tienes posibilidades de estudiar el grado que desean. Todo se verá a partir del 12 de julio, fecha en la que la universidad habrá finalizado la primera fase del proceso de admisión y por ello, podrá dar a conocer las notas de corte.
Segundas correcciones
Quienes no soliciten la revisión de sus exámenes, podrán acceder a la papeleta definitiva a partir del 20 de junio, el resto de estudiantes obtendrán la papeleta definitiva tras la publicación de los resultados de la segunda corrección. Las fechas para formalizar las solicitudes de una segunda corrección serán del 15 al 19 de junio y las calificaciones de la misma se harán públicas el 27 de junio. Estas solicitudes podrán ser cursadas por internet, desde dirección web de la universidad.
En cada tribunal, los ejercicios sobre los que se haya solicitado doble corrección serán corregidos por profesores especialistas de todas las materias que conforman las pruebas, distintos de los que hayan realizado la primera corrección.
Admisión y matrícula
Los estudiantes podrán solicitar admisión en las titulaciones de grado que oferta la Universidad de Zaragoza, hasta el 3 de julio. El 12 de julio serán publicadas las listas de admitidos en cada titulación (estas listas son las que determinarán las notas de corte). El resultado de la admisión será comunicado a cada solicitante mediante una carta personalizada en formato de PDF que será enviada a la dirección de correo electrónico del alumno. Asimismo, podrá ser consultado a través de internet, con las credenciales personales facilitadas por la Universidad.