El 97,44% de los alumnos de Bachillerato de Huesca supera con éxito la EvAU
Las fechas para formalizar las solicitudes de una segunda corrección serán del 15 al 19 de junio

Estudiantes se enfrentan a la EvAU 2023 en Huesca.

Huesca
El 97,99% de quienes se presentaron, en la convocatoria de junio, a la Fase Obligatoria de las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad en Aragón ha aprobado los exámenes (5816 de los 5965 finalmente inscritos). En la provincia de Huesca, el porcentaje de aprobados ha sido el 97,44%.
El dato corresponde a los estudiantes de Bachillerato que se han examinado de la fase obligatoria de la prueba, tanto con fase voluntaria como sin ella, y no incluye a los estudiantes inscritos exclusivamente en la fase voluntaria de la prueba para subir nota.
A pesar de ese 97,44%, Huesca ha sido la provincia con peor porcentaje de aprobados en la Comunidad Autónoma, ya que en Teruel ha aprobado el 98,80% y, en Zaragoza, el 98,03%. El porcentaje en Aragón este año ha sido superior al de la convocatoria ordinaria pasada, que fue del 97,03%.
Los estudiantes podrán consultar sus resultados a partir de hoy, accediendo a la papeleta con las calificaciones obtenidas, en la dirección web indicada al final de esta nota de prensa. Esta papeleta tendrá carácter provisional durante el plazo establecido para solicitar segunda corrección o, en su caso, hasta la publicación de los resultados de la segunda corrección. Quienes no soliciten segunda corrección, podrán acceder a la papeleta definitiva a partir del 20 de junio, en la misma dirección web; el resto de estudiantes obtendrán la papeleta definitiva tras la publicación de los resultados de la segunda corrección.
Las fechas para formalizar las solicitudes de una segunda corrección serán del 15 al 19 de junio y las calificaciones de la misma se harán públicas el 27 de junio. Estas solicitudes podrán ser cursadas por internet, desde la misma dirección web. En cada tribunal, los ejercicios sobre los que se haya solicitado doble corrección serán corregidos por profesores especialistas de todas las materias que conforman las pruebas, distintos de los que hayan realizado la primera corrección.
Admisión y matrícula
Los estudiantes podrán solicitar admisión en las titulaciones de grado que oferta la Universidad de Zaragoza, hasta el 3 de julio. El 12 de julio serán publicadas las listas de admitidos en cada titulación (estas listas son las que determinarán las notas de corte). El resultado de la admisión será comunicado a cada solicitante mediante una carta personalizada en formato de PDF que será enviada a la dirección de correo electrónico del alumno. Asimismo, podrá ser consultado a través de internet, con las credenciales personales facilitadas por la Universidad.