Aínsa registra los mejores datos turísticos de un mes de mayo desde 2018
Tras un mes de abril de récord, a lo largo de mayo visitaron la oficina de turismo de la villa 2.750 personas
Aínsa
Los datos turísticos de la villa de Aínsa mantienen las buenas cifras de los primeros meses de este año. Después del récord del mes de abril, cuando se registraron más de 4.600 visitas, mayo de 2023 ha superado las cifras del mismo mes en los últimos cinco años.
2.750 personas solicitaron información en la oficina de turismo el pasado mayo, siendo la mejor cifra de en este mes desde el año 2018. Nunca había pasado tanta gente en mayo demandando consejos para estar unos días por Sobrarbe.
La época primaveral se consolida como una de las estaciones favoritas para el turismo en la villa de Aínsa. Una temporada que está ganando protagonismo no solo en la localidad sino en toda la comarca de Sobrarbe, a la llegada del buen tiempo se suman otros aspectos como los puentes festivos, tanto en España como en Francia, y así se aprecia en la estadística: la mayoría de los visitantes extranjeros el pasado mes de mayo fueron del país vecino, casi 1.000 personas.
Estos datos demuestran una vez más el aumento de turistas internacionales: casi una de cada dos personas que pasan por la oficina de información turística provienen de otros países, siendo la región centroeuropea, además de Francia, la zona de la que más personas llegan hasta Aínsa.
El turismo nacional también demanda el destino Sobrarbe como lugar referente para pasar unos días de vacaciones. En la comarca con más plazas de alojamiento turístico de toda la región aragonesa, la media por estancia son tres días, siendo catalanes, madrileños, vascos y aragoneses los principales lugares de origen de los turistas que visitan Aínsa.
Con las últimas lluvias, el paisaje sobrarbense se ha teñido de verde y está espectacular. Eso hace que anime a la presencia de viajeros y disfruten de una época fastuosa, que da pie a la entrada del verano donde el festival del castillo de Aínsa va a ser uno de los actos más multitudinarios que se espera con la presencia de importantes artistas nacionales e internacionales.
La demanda, además de naturaleza, senderos y caminos, es la gastronomía, con restaurantes como El Callizo con estrella Michelín, u otros como Casa Falceto en Coscojuela de Sobrarbe. Este restaurante recientemente ha recibido un premio a la experiencia de comida natural más innovadora del 2023 por la revista británica Luxlife.
La cantidad de actividades en la naturaleza que se pueden realizar, muy demandadas por las gentes que transitan por Sobrarbe, el patrimonio inmaterial, como las nabatas que este año por la falta de lluvia fue imposible que bajaran por el río. Aunque los nabateros construyeron una para colocar en el castillo de Aínsa. Así los visitantes pueden conocer este patrimonio mundial declarado por la UNESCO y ver como se realizaba la venta de madera antiguamente.
Otras actividades como el mantenimiento de las tradiciones, como las romerías o la recuperación de bailes tradicionales, como el grupo local Biello Sobrarbe que después de décadas volvió a bailar las Pasabillas de Fuendecampo en la Plaza Mayor de Aínsa, hacen de las delicias de las personas que visitan esta afamada villa.
La apertura de los museos de artes y oficios tradicionales y el museo de arte contemporáneo también son dos de los sitios que reciben visitantes donde se conjugan los trabajos antiguos con exposiciones de plena actualidad.