Marta De Santos, desde Aínsa: "No puede haber un Pirineo de primera y otro de segunda, ni un futuro que no sea sostenible"
La cabeza de lista a las Cortes por Podemos – Alianza Verde, ha recordado las inversiones históricas realizadas desde el Gobierno de Aragón en espacios naturales como Ordesa y Monte Perdido o la Reserva de la Biosfera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/22R3UGSEJFD6ZDTZWKYE5FACUI.jpg?auth=c0a44bfe5d8c2bf4b51bed015475c6311b6f964f6dd51e1902f6c60025f92d17&quality=70&width=650&height=292&focal=620,343)
Marta De Santos en Aínsa
![Marta De Santos en Aínsa](https://cadenaser.com/resizer/v2/22R3UGSEJFD6ZDTZWKYE5FACUI.jpg?auth=c0a44bfe5d8c2bf4b51bed015475c6311b6f964f6dd51e1902f6c60025f92d17)
Aínsa
Marta de Santos visitaba este jueves Aínsa y Sabiñánigo, continuando las reuniones y encuentros que ha mantenido en las últimas semanas por todas las comarcas del Altoaragón. En la localidad sobrarbense, ha defendido que: ‘Un Pirineo vivo y sostenible es posible, y así lo estamos demostrando. Con más de. 10 millones de euros invertidos en Ordesa, y con el apoyo decidido a actividades como la ganadería extensiva en convivencia con un turismo respetuoso; y unas actividades tradicionales ayudadas por las nuevas tecnologías, Podemos ha demostrado ser el único partido que cumple sus promesas, tanto en Zaragoza o en Huesca, como en el resto del Altoaragón’.
El programa podemita incluye también propuestas que De Santos se ha comprometido a ejecutar, como son el desarrollo de las comunicaciones, especialmente por ferrocarril, y los servicios públicos. ‘Nadie como nosotros para defender las promesas cumplidas, aquí en Sabiñanigo, donde el lindano ha pasado de ser un problema a colocarnos en la cabeza mundial en cuanto a técnicas de descontaminación y recuperación de ecosistemas’, recordaba la que fue también Directora General y máxima responsable, por tanto, de las políticas de descontaminación de suelo de suelos de la comunidad.
‘En todas las comarcas del Pirineo ha habido inversiones de las áreas gobernadas por Podemos, y así será durante los próximos años. Frente a Canales Royas, macroparques y pelotazos urbanísticos, adaptación al cambio climático, respeto y fe en los científicos, e inversiones que garanticen un futuro digno a las nuevas generaciones’, afirmaba también de Santos, en referencia a algunos de los proyectos más polémicos e injustificados proyectados en el Altoaragón.