La sequía marca la reunión de la Junta General Ordinaria de Riegos del Alto Aragón, que no prevé más reparto de agua mientras no llueva
El presidente de la entidad ofrecía a Riegos como mediador en el conflicto abierto con los vecinos de Salillas, que se concentraban a las puertas del edificio de la Comunidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZAJGIM2PNDJZPZ46GFWRLK3DE.jpg?auth=64128130ead81a336abb9b05b92f876096e14d8e705235c1f8b217c3498642ce&quality=70&width=650&height=487&focal=569,464)
Junta Directiva de Riegos durante la Junta General Ordinaria
![Junta Directiva de Riegos durante la Junta General Ordinaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZAJGIM2PNDJZPZ46GFWRLK3DE.jpg?auth=64128130ead81a336abb9b05b92f876096e14d8e705235c1f8b217c3498642ce)
Huesca
La Comunidad General de Riegos del Alto Aragón celebraba este lunes Junta General Ordinaria, con un enfoque principal en el tema de la sequía. También se han abordado otros asuntos, como la aprobación de las cuentas correspondientes al año 2022 y la memoria de actividades de la entidad.
En relación con la situación de sequía, se informó a los usuarios que se ha establecido una dotación de 4.000 metros cúbicos por hectárea y que no se prevén nuevos repartos hasta que se produzcan nuevas aportaciones de agua en los ríos. La presidencia de la entidad manifestó su desacuerdo con el reparto de fondos aprobado por el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, en el cual la cuenca del Ebro solo recibirá el 1,1% de los 1.400 millones de euros previstos para gestionar por el MITECO cuestión ésta que se ha traslado a FEREBRO. Por su parte, Riegos del Alto Aragón, si se mantiene la situación actual, se acogerá a la exención de pago de tarifas de utilización del agua y canon de regulación establecida en dicho real decreto.
![Asistentes a la Junta General Ordinaria de Riegos del Alto Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYYIIZXQ4ZAUTPQ47HK4LRFKNU.jpg?auth=855d46efa0cfdd84b5836412f9648871cb4c0e4dfaad688314a03288578cc945&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asistentes a la Junta General Ordinaria de Riegos del Alto Aragón
![Asistentes a la Junta General Ordinaria de Riegos del Alto Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYYIIZXQ4ZAUTPQ47HK4LRFKNU.jpg?auth=855d46efa0cfdd84b5836412f9648871cb4c0e4dfaad688314a03288578cc945)
Asistentes a la Junta General Ordinaria de Riegos del Alto Aragón
Es importante destacar que se considera que las medidas planteadas son temporales y se ha reclamado la adopción de medidas estructurales que permitan mejorar la gestión de las sequías, flexibilizar la producción de energías renovables y garantizar el suministro de agua a las poblaciones. Específicamente, se ha enfatizado la necesidad de continuar solicitando una regulación en el río Gállego, la cual es necesaria en el actual escenario de cambio climático.
Durante la reunión de regantes, se ha contado con la presencia de vecinos de Salillas y regantes de la CR A-19-20 DE Huerto, quienes han continuado con sus protestas. El presidente de Riegos del Alto Aragón ha establecido contacto y diálogo con los representantes de los manifestantes al inicio y al finalizar la Junta General. En todo momento se ha transmitido a los manifestantes que la Comunidad General respeta las competencias de las Comunidades Ordinarias y se ofrece como punto de encuentro y mediación entre ambas comunidades de regantes en conflicto.
![VIGO (PONTEVEDRA), 22/05/2023.- Grupos de peluqueros y peluqueras protestan por el porcentaje del IVA este lunes, en Vigo (Galicia). EFE/ Salvador Sas](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQKMIH4IST6DNHT6LDXMUSVTF4.jpg?auth=072e865e8b64344d5b121fb54b76c3d251aef82340bc33a8b4ffe4ca93431145&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
VIGO (PONTEVEDRA), 22/05/2023.- Grupos de peluqueros y peluqueras protestan por el porcentaje del IVA este lunes, en Vigo (Galicia). EFE/ Salvador Sas / Salvador Sas
![VIGO (PONTEVEDRA), 22/05/2023.- Grupos de peluqueros y peluqueras protestan por el porcentaje del IVA este lunes, en Vigo (Galicia). EFE/ Salvador Sas](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQKMIH4IST6DNHT6LDXMUSVTF4.jpg?auth=072e865e8b64344d5b121fb54b76c3d251aef82340bc33a8b4ffe4ca93431145)
VIGO (PONTEVEDRA), 22/05/2023.- Grupos de peluqueros y peluqueras protestan por el porcentaje del IVA este lunes, en Vigo (Galicia). EFE/ Salvador Sas / Salvador Sas
![El presidente de Riegos hablando con los vecinos de Salillas](https://cadenaser.com/resizer/v2/H5563QWZBZFH3MNGICEPFEO7TM.jpg?auth=f76d343d2ee842314948aae26317fb398c7be2310c138f3d2e379b8ce9c11022&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de Riegos hablando con los vecinos de Salillas
![El presidente de Riegos hablando con los vecinos de Salillas](https://cadenaser.com/resizer/v2/H5563QWZBZFH3MNGICEPFEO7TM.jpg?auth=f76d343d2ee842314948aae26317fb398c7be2310c138f3d2e379b8ce9c11022)
El presidente de Riegos hablando con los vecinos de Salillas
En cuanto al resto de asuntos tratados en la reunión, la asamblea ha aprobado las cuentas anuales de la entidad, las cuales presentaron superávit este año, así como la memoria anual de actividades correspondiente al año 2022. También se informó sobre la situación de las normativas estatales y autonómicas que protegen al sector agrario de regadío frente a la instalación de proyectos fotovoltaicos. En este sentido, se mencionaron los avances en el estudio de las Comunidades Energéticas como una forma de reducir los costes energéticos de las comunidades de regantes y hacer un aprovechamiento local de los proyectos de energía renovable. Además, se evaluó la Estrategia NITRACHE de la confederación hidrográfica y la situación del convenio ICO-SAECA.
En todos los temas tratados, se evidenció la preocupación actual de Riegos del Alto Aragón por la situación de sequía y la necesidad de fortalecer y apoyar el funcionamiento de las comunidades ordinarias.