Sociedad | Actualidad

Protesta del campo catalán frente a la CHE por la gestión del Ebro y los agricultores aragoneses la califican de "egoísta"

Los 'pagesos' catalanes critican "la falta de transparencia de la CHE" ante las medidas frente a la sequía

Zaragoza

Un centenar de agricultores catalanes se han concentrado este martes en Zaragoza para criticar a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), por "la falta de planificación y previsión de la fuerte de sequía”. Las organizaciones agrícolas aragonesas se han mostrado en contra de esta concentración al calificarla de “egoísta y electoralista”.

Los ‘pagesos’ catalanes han acudido con cerca de 50 tractores desde Lérida y el Delta del Ebro. La ruta les costó diez horas saliendo desde la capital leridana y pasando la noche en La Puebla de Alfindén (Zaragoza), desde donde han partido esta mañana.

Los agricultores catalanes piden "mas transparencia" a la Confederación y la acusan de falta de "planificación" e "improvisación" de las medidas frente a la sequía.

“Habíamos empezado a hacer la preparación de la tierra, la siembra y abonos y de repente nos dijeron que nos cortaban el suministro de agua al 50%. No ha habido planificación para poder organizarnos”, explicaba Marc Bartomeu, uno de los ‘pagesos’ del Delta del Ebro afectados.

Jaume Pedrós, de la Unió de Pagesos, considera que la cantidad económica destinada por el Ministerio de Agricultura es “insuficiente” y calcula que “tendrían que tener una ayuda directa de 2.000 euros por cereales y forrajes y entre 12.000 y 15.000 euros por hectárea en frutales”.

"Egoísta y electoralista"

Las organizaciones agrícolas aragonesas, ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG, han calificado esta concentración de "egoísta y electoralista". Creen que la intención de los agricultores catalanes es que decidan sobre su tramo del Ebro desde la Generalitat de Cataluña.

Jorge Valero de ARAGA afirma que “es una postura muy egoísta porque quieren marcar el agua que les tiene que llegar”. Valero defiende que “el río no entiende de fronteras ni de comunidades autónomas" y añade que "un río no se puede partir”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00