El Real Zaragoza se hace con la permanencia tras vencer al Cartagena (2-0)
El equipo aragonés se mostró más sólido que brillante para conseguir una victoria que le deja con 52 puntos y con la salvación definitiva a falta de dos jornadas para acabar la competición

Los futbolistas del Real Zaragoza celebran el gol de Diario en propia portería / LaLigaSmartbank

Zaragoza
Todavía con la presentación del anteproyecto de nuevo estadio de fútbol presentado por el club y para la propia ciudad con la firma del arquitecto César Azcárate, el Real Zaragoza se presentaba ante su afición en la Romareda de siempre buscando el objetivo de casi siempre en esta etapa de diez temporadas en segunda división, alcanzar la permanencia matemática en la categoría.
Fran Escribá, había avanzado que Cristian Álvarez regresaría a la portería tras cumplir su partidos de sanción y que Larra sería el sustituto del sancionado Gámez, pero no fueron las únicas novedades del técnico en el equipo titular. Alejandro Francés, inédito en las últimas jornadas, regresó al eje de la defensa en lugar de Lluis López mientras que Vada entró en el once en lugar de Puche, jugando por detrás de Iván Azón.
Un equipo inicial para jugar contra un Cartagena todavía muy vivo en la pelea por alcanzar la sexta posición y poder disputar los playoffs de ascenso a primera división, aunque la primera parte del equipo de Luis Carrión fue bastante decepcionante, sin llegar a rematar entre los palos de la portería blanquilla.
De hecho su único remate a puerta fue en la propia. Bebé botó un saque de esquina muy cerrado que Darío, en su intentó de despejar, acabó metiendo para desesperación del meta Aarón.
Antes, Iván Azón había buscado el primero, pero su disparó golpeó en un defensor y después, fue Valentín Vada el que desaprovechó una magnífica ocasión de hacer el segundo pero el marcador ya no se movió para llegar al descanso con el Real Zaragoza en ventaja.
La segunda mitad comenzó con el primer cambio del partido. Ureña saltó al césped para dar más mordiente al Cartagena pero el encuentro apenas cambió, y tanto Nieto como Azón buscaron el segundo tanto que pudo llegar para el rival al revisar un posible penalti de Nieto a Franchu pero el VAR rebobinó un poco más atrás para señalar una falta en ataque previa al penalti.
El técnico visitante Luis Carrión fue metiendo delanteros para buscar la igualada pero apenas inquietaba la meta de Cristian Álvarez. También Fran Escribá fue moviendo piezas dando entrada a Mollejo tres meses después de caer lesionado y sobre todo a Carlos Vigaray, tras vivir un calvario con las lesiones en las dos últimas temporadas.
El Cartagena quería la igualada con más corazón que cabeza mientras que el Real Zaragoza trataba de sellar la victoria a la contra pero tuvo que esperar hasta el minuto 95 para que Bermejo apuntalara la victoria desde el punto de penalti transformando una pena máxima que el propio futbolista provocó.
El partido no dio más de sí y los tres puntos y la permanencia matemática se quedaron en La Romareda antes de jugar la penúltima jornada de liga en Ibiza.