El personal de la Universidad de Zaragoza amenaza con una huelga para los días de la Evau


Huesca
La Junta de Personal de Administración y Servicios y el Comité de Empresa de la Universidad de Zaragoza ha solicitado la mediación de la consejera del ramo, Maru Díaz, para que medie en el conflicto que amenaza con una huelga de 24 horas durante los días 6, 7 y 8 de junio en coincidencia con los exámenes de la EVAU.
Este lunes el personal de Administración y Servicios protagonizó la primera jornada de paro que, según el presidente de la Junta de Personal, Rubén Lafuente, secundó en torno al 50 % de la plantilla y un 30 %, unas 450 personas, se sumaron a la concentración en los diferentes edificios de la Universidad de Zaragoza, lo que califican de "éxito rotundo".
Un paro que, aseguran las fuentes, afectó "notablemente" al funcionamiento habitual de los centros y citan las facultades de Derecho y Veterinaria, donde no dieron clase al no abrir sus aulas, el cierre de las bibliotecas de las de Medicina y Educación y la María Moliner y de otros servicios como laboratorios, talleres, secretarías o reprografías.
Desde la Junta de Personal y el Comité de Empresa instan a la plantilla a participar en los órganos colegiados de gobierno y de representación universitarios hasta que no se reconozca el derecho a percibir la retribución por la jubilación y el resto de puntos que componen su plataforma reivindicativa, como es la carrera profesional equiparable al personal del Gobierno de Aragón.
Además de este paro y los días de huelga de junio, la Junta de Personal y el Comité de Empresa tienen acordadas una serie de asambleas y concentraciones por todos los campus de Aragón y la posibilidad de un segundo paro y de una manifestación que recorra las calles de Zaragoza para forzar a que el Rectorado les escuche y se comprometa a garantizar que ningún trabajador perderá parte de sus retribuciones actuales.