Sociedad

El Rotary Club celebra una mesa de trabajo con la comarca de la Hoya de Huesca para la presentación de un innovador proyecto de empleo que se desarrolla en Extremadura

En el proyecto confluye la consecución de objetivos de desarrollo, empleo, medio ambiente e inclusión social

Presentación de Rotary Club.

Presentación de Rotary Club.

Huesca

La sede de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca ha albergado la presentación de una iniciativa innovadora en la que se busca que empleo, desarrollo, medio ambiente e inclusión social se den la mano. Este proyecto ha sido ideado por Rotary Club Mérida, entidad hermanada con Rotary Club Huesca, cuyos representantes se han desplazado hasta la ciudad de Huesca para dar a conocer la experiencia como un modelo susceptible de ser implementado con éxito en otros territorios.

En virtud de sus competencias en residuos urbanos y en el marco de los lazos de colaboración que tradicionalmente mantiene con el Rotary Club Huesca, la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca se ha implicado en la organización de esta mesa de trabajo y ha facilitado el desarrollo del encuentro en el que han participado técnicos de varias áreas de gestión de la institución comarcal, cargos políticos de la Hoya de Huesca y representantes de entidades como Valentia y GRHUSA (Gestión de Residuos de Huesca).

La finalidad de la mesa de trabajo es dar a conocer líneas de actuación que se desarrollan con éxito fuera de la Hoya y que puedan inspirar la implementación de proyectos similares en el territorio comarcal para consecución de beneficios de índole social medioambiental o económico. En concreto, el proyecto presentado consiste en la participación de personas con discapacidad intelectual en la elaboración a partir del uso de residuos de corcho y plástico, de diversas piezas y elementos que puedan emplearse como material de jardinería, decoración o material aislante y de insonorización, entre otros.

Los objetivos fundamentales de esta iniciativa son los de favorecer y crear oportunidades de acceso a la formación y al empleo de personas con discapacidad intelectual, además de ser respetuoso con el medio ambiente y comprometido con el reciclaje y la reutilización de recursos. Sus principales líneas de actuación son las de mejorar los procesos productivos con automatización y maquinaria, para tener mayor capacidad productiva, así como aumentar la capacidad comercial, web, posicionamiento SEO y la red de distribución

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00