Los paros de buses en la provincia de Zaragoza se siguen "al 100%"
Los sindicatos valoran positivamente el seguimiento de la huelga parcial

Un autobús escolar antes de empezar la ruta. / Arxiu (Ràdio SER Andorra)

Zaragoza
El 100% de los trabajadores de transporte de viajeros en la provincia de Zaragoza han secundado la huelga, convocada de 5.00 a 9.00 horas . Son las cifras que trasladan los sindicatos, que valoran de forma positiva el seguimiento. Se establecieron ayer de madrugada los servicios mínimos, entre otros, en centros de educación especial, cárceles o al aeropuerto.
Satisfacción en los sindicatos por el alto seguimiento y porque la jornada ha transcurrido casi sin incidencias. Casi, porque se ha producido un enfrentamiento esta mañana en la Estación de Buses de Zaragoza. “Hay alguna empresa que tiene sede en Huesca y en Zaragoza y mandan a los trabajadores de Huesca a trabajar a Zaragoza. Algo que consideramos una vulneración al derecho a la huelga”, explicaba Eugenio Novella del sindicato UGT.
La última reunión fue el martes 25 de abril
La patronal propuso el martes una subida del salario del 4% para este año y 3% en los próximos tres años. Lejos de la propuesta de los sindicatos que piden un 7,5% este año y un 5% en los próximos dos años para recuperar poder adquisitivo. Ese martes fue el último día en el que se vieron las caras porque ayer jueves se convocó otra reunión en el SAMA pero la patronal no acudió.
En empresas como Stellantis, en Figueruelas, no han sufrido el primer día de paros porque esta semana habían parado su producción. Aun así, ya han avisado a sus trabajadores para el próximo lunes, cuando retoman la actividad, para que recurran al coche los del turno de mañanas.