Entra en marcha la Operación de Tráfico del 1º de Mayo en la provincia de Huesca
Por las carreteras altoaragonesas habrá 100.000 desplazamientos


Huesca
A las 3 de la tarde de este viernes da comienzo la Operación de Tráfico 1º de Mayo, ante la previsión de que de nuevo habrá un gran número de desplazamientos de largo y corto recorrido, cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral, principalmente Levante, zonas turísticas de montaña para actividades de camping y acampadas, y segundas residencias. La operación finalizará a las 24 horas del lunes 1 de mayo.
La Dirección General de Tráfico prevé que durante estos días se produzcan 590.000 desplazamientos por las carreteras de la Comunidad Autónoma, de los que 100.000 serían por la provincia de Huesca.
Las horas de mayor intensidad de tráfico serán este viernes, 28 de abril, de 16 a 21 horas, y el sábado de 9 a 14 horas. Y para el regreso, se prevé mucha circulación el lunes 1 de mayo de 17 a 22 horas.
Además, para facilitar la circulación, desde las 13.00 de este viernes y hasta las 24 horas del lunes, quedan paralizadas todas las obras que actualmente se realizan en la red viaria española, que afecten a la plataforma de circulación y zona de influencia de la carretera. En el caso de la provincia de Huesca serán en la N-240 en las obras de construcción de la autovía A-22 entre Huesca y Siétamo; en la N-260, entre Seira y Campo, y en la N-330 en Sabiñánigo, donde se construye la autovía A-23.
Hay que recordar que se considera un tramo conflictivo el de la N-330 entre Lanave y Hostal de Ipiés, donde suele haber retenciones, en sentido a Jaca, por el final de la autovía.