Huesca es la provincia que más vidrio recicla de Aragón y por encima de la media española
El año pasado se reciclaron 5.166 toneladas de envases de vidrio, evitando la emisión de 3.000 toneladas de CO2
La provincia de Huesca cuenta con 2.333 contenedores verdes repartidos por todos sus municipios / Ecovidrio
Huesca
Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha publicado los datos de recogida selectiva correspondientes al año 2022 en la provincia de Huesca. En total, a lo largo del año pasado, los altoaragoneses depositaron en los contenedores verdes 5.166 toneladas de envases de vidrio, lo que supone un 3% más que el año pasado. Se trata de cifras muy positivas que demuestra el compromiso de sus ciudadanos y que el hábito de reciclar a través del contenedor verde está consolidado y sitúa a Huesca como la provincia más recicladora de Aragón y de las más recicladoras de España.
En concreto, cada ciudadano depositó en los contenedores 22,9 kilos de envases de vidrio, lo que equivale a unos 78 envases por persona, una cifra muy por encima de la media nacional (19,8 kilo y 68 envases por persona). Tras Huesca se sitúa Teruel (17,1 kilos por habitantes) y Zaragoza (13,6 kilos por habitante).
El mantenimiento e instalación de nuevos contenedores verdes es fundamental para facilitar la colaboración de los ciudadanos y hosteleros en la separación y posterior reciclado de los envases de vidrio. La provincia de Huesca cuenta actualmente con 2.333 contenedores verdes repartidos por todos sus municipios. Durante 2022, los oscenses han depositado en ellos unos 48.000 envases de vidrio al día o unos 34 envases por minuto.
La hostelería genera más de la mitad de los residuos de envases de vidrio que se ponen en el mercado. Por ello, una de las prioridades estratégicas de Ecovidrio es trabajar estrechamente con el sector HORECA para avanzar en el trabajo de movilización, información y planes operativos intensivos diseñados específicamente para el sector.
A lo largo de 2022 en Huesca, Ecovidrio visitó más de 700 establecimientos hoteleros y puso en marcha campañas con el objetivo de informar a los profesionales del sector sobre las ordenanzas municipales relativas a la obligatoriedad del reciclaje. Asimismo, Ecovidrio llevó a cabo la recogida puerta a puerta en más de 100 establecimientos de Huesca capital.
En esa misma línea, Ecovidrio ha seguido dotando a los hosteleros de la infraestructura necesaria para facilitarles la correcta separación y reciclaje de los envases de vidrio, gracias a la entrega de cubos especiales y a la instalación de contenedores adaptados al sector HORECA.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. También es imprescindible en la transición a un modelo de desarrollo más circular y arraigado en la Agenda 2030. En concreto, durante el pasado ejercicio, gracias al reciclaje de envases de vidrio en Huesca, se ha logrado evitar la emisión de 3.000 toneladas de CO2, una cantidad equivalente a retirar 1.400 coches de la circulación durante un año; ahorrar 3.700 Mwh de energía, equivalente a un ahorro de unos 750.000 euros y evitar la extracción de 6.200 toneladas de materias primas --arena, sosa y caliza--.