¿Por qué se quedan tantas licitaciones desiertas? Un informe analiza las causas y da soluciones para Aragón
La Comisión Nacional de Competencia, con el Tribunal de Defensa de la Competencia de Aragón, ha estudiado los pliegos de 14 municipios aragoneses para elaborar propuestas de mejora

Jornada sobre "Municipios y Competencia" del TDCA y la CNMC

Zaragoza
Más de 100 licitaciones se quedaron desiertas el año pasado en Aragón. ¿Qué es lo que está fallando? Es una cuestión que se ha analizado y plasmado en un informe elaborado por la Comisión Nacional de Competencia, junto al Tribunal de Defensa de la Competencia de Aragón.
En esta comunidad se han estudiado los pliegos de 14 municipios de ayuntamientos grandes y pequeños como los de Zaragoza, Monzón o Calamocha. De ellos se han analizado las licitaciones de sus servicios funerarios, del quiosco o del bar social, por ejemplo; y se concluye con que hay aspectos a mejorar para evitar que el proceso se quede desierto.
Cani Fernández, la presidenta de la Comisión Nacional de Competencia pone ejemplos como “que las concesiones de servicios se hacen en bloque, y se agrupan un montón de servicios accesorios que excluyen a otras compañías que podrían prestarlos de una forma más eficiente. Otras veces, las licitaciones son excesivamente largas. Lo que implica que nuevos entrantes más innovadores impidan prestar mejor el servicio”
¿Y la de buscar una solución a la subida de precios? Ya que es el motivo por el que hoy en día no hay candidatos para los concursos públicos. Fernández responde que “de alguna manera, aunque sea indirecta, este informe pone el foco en esta cuestión”.
El estudio ya se sometió a información pública y hoy se debatía entre instituciones, proveedores y consumidores aragoneses. La idea es que se aplique en futuros pliegos o sirva para modificar la normativa.