Solo un 10% de las 1.300 viviendas de la Sareb en Aragón serían ahora mismo habitables
El departamento de Vivienda del Gobierno de Aragón acoge con cautela el anuncio de Sánchez de destinar propiedades del banco malo para alquiler asequible

El precio de la vivienda de alquiler oscila entre los 600 y 800 euros el mes / Getty Images

Zaragoza
Solo un 10% de las 1.323 viviendas que posee el banco malo, la Sareb, en Aragón, estarían en condiciones de ser habitadas en estos momentos. Un dato que ha puesto sobre la mesa el departamento de Vivienda del Gobierno de Aragón tras el anuncio de Pedro Sánchez de movilizar 50.000 propiedades del Sareb para alquiler asequible en toda España.
Esta consejería aragonesa lleva meses analizando las condiciones en las que se encuentran estas propiedades del banco malo. Explica que “tenemos un proceso abierto abierto para adquirir propiedades en el que, entre los requisitos, pedimos para comprarlos que no tengamos que hacer una inversión superior a los 8.000 euros, y solo un 10% de las del Sareb reúnen esta condición”, según la directora general competente, Verónica Villagrasa.
Asumir una inversión superior, significa “dejar de hacer otras actuaciones como, por ejemplo, el mantenimiento del parque público existente, y no sé si nos conviene”, añade Villagrasa.
"Nos da rabia pero no queremos hacerlo porque es gastarse una cantidad de dinero gigante para lo que ganamos cada uno"
Aún así, la directora general de Vivienda de Aragón reconoce que siempre es una buena noticia que se añada vivienda pública. Porque hace falta más oferta para toda la demanda existente para rebajar los precios actuales de los alquileres que la mayoría de jóvenes no pueden asumir.
Para los zaragozanos Cosme y Sara está resultando una verdadera odisea. Llevan medio año queriendo mudarse del piso en el que viven, pero con los precios actuales, no se atreven. “Nos da rabia pero no queremos hacerlo porque es gastarse una cantidad de dinero gigante para lo que ganamos cada uno. La proporción del salario que se va es enorme”, cuenta Cosme.
El proceso para encontrar una vivienda es largo y se convierte más bien en una competición por hacerse con el mejor precio. “Un piso de unos 500 euros al mes vuelan”, añade Cosme.
Esta situación de la que habla Cosme la conocen de primera mano en el Colegio de Agentes Inmobiliarios de Aragón. Cifra entre los 600 y 800 euros el precio sobre el que rondan los alquileres en estos momentos. “Y un piso en buenas condiciones se alquila con mucha facilidad”. Aún así, en estos tres años de crisis, los pisos no se han dejado de comprar. Su precio, sin embargo, “se mantiene estable”, según Baena. Ronda los 2.000 euros el metro cuadrado, por lo que una vivienda de tamaño medio costaría 160.000 euros.
El Sareb tiene 1.323 viviendas en Aragón. La mayoría, 1.146, están en la provincia de Zaragoza. 107 se localizan en la de Huesca y, 70, en la de Teruel. No todas están en las capitales de provincia. Llaman la atención, por ejemplo, las 179 propiedades que se localizan en el municipio de La Muela, frente a las 242 que están en Zaragoza capital; así como 61 viviendas en Sallent de Gállego. En este pueblo del Pirineo el Sareb posee más viviendas que, por ejemplo, Huesca capital, donde solo tiene cuatro.