Arranca en el Campus de Huesca la Semana Universitaria de la Cooperación
Se presentan varios proyectos de cooperación agraria aragonesa en África y América

Ponentes de la charla sobre iniciativas aragonesas de cooperación internacional en el ámbito agrario

Huesca
Una charla sobre iniciativas aragonesas de cooperación internacional en el ámbito agrario y de la sostenibilidad ha abierto en el Campus de Huesca, la Semana de la Cooperación de Unizar. Alejandro Acero, de esta institución , Carolina Menéndez, de la ONG Huauquipura y Juan Cruzán, de Agroseguro, han explicado algunos de los proyectos que desarrollan en países de África y América, en torno a la agroalimentación, la agroecología o la implantación de tecnologías sostenibles.
La Cátedra de Cooperación para el Desarrollo organiza esta Semana de actividades que también se desarrollará en Zaragoza y Teruel a partir del día 17.
En el Campus oscense los actos continuarán con la inauguración, el día 17 de las exposiciones ‘Salud es nombre de Mujer’, de Medicusmundi, y ‘Territorios ocupados en Palestina’, de Médicos del Mundo Aragón, que podrán visitarse, hasta el día 21, en la Facultad de Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte y en la de la Educación.
El día 18, integrantes de Cruz Roja desarrollarán la conferencia ‘Derecho internacional humanitario y protección de las víctimas en los conflictos bélicos’. Será a las 12:30 horas en la Facultad de Empresa. Al día siguiente, integrantes de Médicos del Mundo, hablarán sobre ‘Derecho a la salud y barreras de acceso al sistema sanitario en España y Aragón’, en un coloquio que se celebrará, a partir de las 18:30 horas en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte.