Continúa la pérdida de agua en los embalses
No llueve y descienden las reservas, en la cuenca del Ebro y también en la provincia de Huesca

Imagen de archivo del embalse de El Grado / Radio Huesca

Huesca
De nuevo, la ausencia de lluvias ha provocado que los embalses sigan perdiendo agua, en un mes de abril, en el que deberían estar llenándose. A esta fecha, la reserva de agua embalsada en la cuenca del Ebro es de 4.496 hm3, lo que representa un 56% de la capacidad total de embalse. Son 58 hm3 menos que hace una semana, y 886 hm3 menos que hace un año, cuando estaban al 68%. En la provincia de Huesca se han perdido 45 hm3 de agua y han entrado 10.
El principal cambio se producía en el embalse de El Grado, que ha perdido 26 hm3. De Escales han salido 7 hm3; de Sotonera, 5; en Canelles hay 3 hm3 menos; y en Barasona y Búbal, 2 menos.
Ha entrado agua en Mediano, con 8 nuevos hectómetros cúbicos, y en Santa Ana con casi 2. Además, siguen como estaban San Salvador y La Peña. Vadiello, aunque prácticamente sigue igual, ha perdido otros 0,33 hm3, lo que lo deja en el 35,3% de su capacidad.
El resto de procejantes también van bajando en su mayoría. Sotonera está al 79%, El Grado al 76%, Lanuza al 75%, Santa Ana al 74%, Búbal al 69%, Barasona al 64%, San Salvador al 58%, Escales al 46% y Canelles al 19%.
Este es el embalse más grande de la provincia de Huesca y tiene tan solo 134 hm3 de los 679 hm3 posibles.
Por lo que respecta a las comunidades de regantes, inmersas en la campaña de riego sin lluvias, también han perdido agua. En Riegos del Alto Aragón han salido 26 hm3. Tiene 749 hm3 y está al 65%. En Aragón y Cataluña II se han perdido 10 hm3. Está al 35% con 403 hm3. Finalmente, en Aragón y Cataluña I hay 2 hm3 y se encuentran al 60% con 134 hm3.