"Cada vez son más los que quieren hacer medicina o enfermería de familia para conocer el medio rural"
El hospital Miguel Servet acogía esta mañana a los estudiantes de las ramas sanitarias que van a empezar sus especialidades. 150 de ellos tienen interés por ejercer en Atención Primaria e, incluso, en el medio rural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNZA7PDXDBGCXNEJ44PPGMYZ4A.jpeg?auth=219f0ea39fbc9724844e4e5a5302e720f43e3d340f2a31fc39aa256a18f37e4f&quality=70&width=650&height=487&focal=454,485)
El hospital Miguel Servet acogía a los estudiantes de las ramas sanitarias que van a empezar sus especialidades
![El hospital Miguel Servet acogía a los estudiantes de las ramas sanitarias que van a empezar sus especialidades](https://cadenaser.com/resizer/v2/UNZA7PDXDBGCXNEJ44PPGMYZ4A.jpeg?auth=219f0ea39fbc9724844e4e5a5302e720f43e3d340f2a31fc39aa256a18f37e4f)
Zaragoza
Dermatología, cirugía plástica o ginecología son las ramas más demandadas por los sanitarios graduados de este año, aunque cada vez son más los que quieren ejercer en el medio rural. Lo afirma el hospital Miguel Servet, que ha organizado esta mañana una jornada de puertas abiertas para los que van a empezar sus especialidades.
Sus profesionales aseguran que han percibido un cambio. El jefe de estudios de Atención Familiar del Hospital Miguel Servet, Fran Pablo Cereza, explica que “de los que hoy han venido aquí, hay 150 interesados en ejercer Medicina o Enfermería Familiar y Comunitaria. Y cada vez hay más que la quieren hacer para conocer el medio rural. Hace unos años no se veía de una forma tan clara, pero ahora hay muchos que tienen claro que quieren trabajar en un pueblo”.
Entre los recién graduados, los hay quienes afirman que la Atención Familiar está entre sus primeras opciones. Aunque no descartan irse a un sitio más pequeño en un futuro, hacer la especialidad en una ciudad es su prioridad, ya que algunos consideran que “van a tener una mayor formación en un hospital grande”.
Pero lo cierto es que se está percibiendo un cambio de tendencia que los sanitarios miran con buenos ojos, aunque “las cifras de los que quieren con los que se necesitan, posiblemente no sean suficientes. Estamos empezando a cubrir ese déficit de más de 15 años, pero esto no se puede a corto plazo. Requiere de mucho tiempo para formar a los especialistas que quieran ir”, según añade Fran Pablo Cereza.
El Hospital Miguel Servet de Zaragoza oferta en total 131 plazas. 29 de ellas son en Atención Familiar y Comunitaria.