Empieza la segunda fase de la Operación de Tráfico de Semana Santa
Finalizará a las 24 horas del Lunes de Pascua

Operación de tráfico Semana Santa EFE/ Kiko Huesca / Kiko Huesca (EFE)

Huesca
La segunda fase de la Operación de tráfico Especial Semana Santa está ya en marcha y se mantendrá hasta las 24 horas del lunes 10 de abril. En las carreteras de Aragón, en las dos fases de la Operación se esperaba que transitaran 1.280.000 vehículos, y por las carreteras de la provincia de Huesca, 200.000. La DGT pide especial precaución porque son los días más conflictivos del año, con desplazamientos de corto y largo recorrido
En estos días, las mayores retenciones se esperan en la N-330, en sentido hacia el Pirineo, al llegar a Lanave-Hostal de Ipiés, cuando finaliza la autovía A-23.
Según explica la jefa provincial de Tráfico, Margarita Padial, del viernes al domingo se desarrolló la primera fase de esta Operación, que en la provincia de Huesca fue bien y transcurrió con normalidad. Hubo mucha circulación en las principales carreteras de la provincia, pero no se produjo ningún accidente de gravedad, con lo que se hace un balance positivo.
Las horas en las que, en esta 2ª fase, se espera una mayor intensidad de tráfico son, el miércoles 5 de abril, de 16.00 a 21.00 horas; el jueves 6 de abril, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; el viernes 7 de abril, de 11.00 a 13.00, y el domingo 9 de abril, de 17.00 a 22.00.
Además, como el lunes 10 de abril, Lunes de Pascua, es festivo en Comunidades limítrofes como Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco, por lo que será día de regreso para ellas con grandes flujos de circulación a su paso por Aragón, se espera mucho tráfico entre las 10.00 y las 22.00 horas.
Que haga buen tiempo estos días provoca que la conducción es más segura, pero también provoca que haya mucho más tráfico por lo que hay que extremar la precaución no solo en los viajes largos, sino también en los cortos que nos llevan entre poblaciones para asistir a procesiones.
Durante estos días, también se paralizan las obras que se están realizando en la red viaria. En la provincia de Huesca, son los trabajos de construcción de la autovía A-22, en la N-240 entre Huesca y Siétamo.
Para la circulación de vehículos por la red viaria española las de Semana Santa son las fechas más conflictivas del año, en las que se producen multitud de desplazamientos en un corto espacio de tiempo con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.