Lunes Santo con el Cenáculo y el Prendimiento

José Luis Gómez, portavoz de la Vera Cruz
05:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Siguen las procesiones en Huesca en este Lunes Santo. En esta ocasión los encargados de abrir la jornada será la Cofradía Salesiana del Santo Cáliz con la procesión de “El Cenáculo” y la cerrará la procesión de “El Prendimiento” con la cofradía del mismo nombre arraigada en el barrio de San Martín. La primera saldrá a las 21 horas desde la parroquia de María Auxiliadora y la segunda desde Santo Domingo y San Martín a las 23 horas.
La primera de las procesiones en salir a la calle será la de los Salesianos, a las 21 horas. Previamente, a las 20 horas, se realizará en la parroquia de María Auxiliadora la Misa del Cofrade en la que participan miembros de todas las cofradías de la ciudad. Este año el itinerario a recorrer será: Avenida Monreal, Coso Alto, calle Moya, plaza López Allué, Cuatro Reyes, Goya, Coso Bajo y plaza de Santo Domingo.
La segunda procesión del Lunes Santo será la del Prendimiento con la cofradía del mismo nombre. Una cofradía que cuenta con el apoyo de la asociación de vecinos “Juan de Lanuza”. La procesión saldrá a las 23 horas desde la iglesia de Santo Domingo y San Martín y recorrerá las calles de este barrio oscense.
Esta cofradía cuenta con uno paso de Felipe Coscolla, “protagonista” este año en la Semana Santa oscense, al cumplirse cien años de la incorporación de su primer conjunto escultórico “El descendimiento”.
