Éxito del Huesca Burger Fest: 12.000 hamburguesas e ingresos de más de 150.000 euros.
El certamen ha resultado todo un acierto para público y establecimientos

Presentación del Huesca Burger Fest

Huesca
El 16 de marzo dio el pistoletazo de salida la primera edición del Huesca Burger Fest. Once días después, el domingo 26, cuando las burgers dejaron de servirse en las mesas de los 40 establecimientos participantes, los datos de esta primera edición no dejan indiferentes a nadie.
Restaurantes, cafeterías, bares, bocaterías, terrazas y salones han llenado sus mesas de hamburguesas. Y no solo lo han hecho en Huesca , sino en diferentes puntos de la provincia: Jaca, Barbastro, Binefar, Sallent de Gállego, Tardienta, Almudévar, Plan, Tramacastilla de Tena, Alcolea de Cinca, Castelflorite, Sariñena, Candanchú y Nueno.
Si algo ha caracterizado a esta primera edición es que, fueras al punto de la provincia que fueras, había una burger esperando. Hecho que sirve también para poner en valor la versatilidad de planes que ofrece la provincia, sean de turismo, esquí o gastronómicos. Planes que también estaban al alcance de los vecinos del sur de Francia, pues este evento gastronómico se anunció en dicho país con la intención de que los habitantes del otro lado de los Pirineos cruzaran la frontera para probar la calidad de los productos aragoneses y visitaran la zona.
12.000 hamburguesas vendidas en 11 días
En tan solo 11 días que se ha celebrado el Huesca Burger Fest, la venta media total de hamburguesas vendidas ha sido de 300 burgers por establecimiento; nada más y nada menos que 12.000 hamburguesas han sido servidas en las mesas de los 40 establecimientos participantes.
Se podría decir que el objetivo de sus organizadores de promocionar la hostelería local ha dado sus frutos, tanto que los beneficios económicos para los establecimientos participantes han alcanzado una facturación directa de más de 150.000 euros sólo en hamburguesas.
A eso hay que sumarle la bebida, ya que algunos no la incluían en el precio y, con suerte, todos los otros platos, entrantes y postres que han acompañado a la hamburguesa, suponiendo un impacto económico total por encima del mencionado. Además el impacto sobre la puesta en valor de los productos autóctonos se han visto reflejado en las propuestas que han presentado en casi el 50% de los casos productos de calidad diferenciada de Aragón Alimentos.
Un evento gastronómico que reina en los medios de comunicación y las redes sociales
Las redes sociales se han inundado de carteles y hamburguesas para anunciar y celebrar la primera edición del Huesca Burger Fest. Tanto es así que 138.000 han sido las impresiones en las redes sociales del evento. Mientras tanto, la página web oficial ha tenido más de 60.000 páginas vistas.
Además de contar durante este tiempo con el apoyo de más de 50 medios y creadores de contenido, la repercusión en medios de comunicación tradicionales se ha traducido en más de 45 impactos y varios de ellos en el ámbito nacional cuyo valor se estima en 45.000 euros.
Creadores y patrocinadores celebran el éxito
Un buen festival gastronómico no es posible sin establecimientos participantes, comensales dispuestos a disfrutar de la buena comida, creadores y organizadores. En este caso, los artífices de esta edición enmarcada bajo el Zaragoza Food Fest, Balboa Media y La Tilde Comunicación, han vuelto a organizar un evento gastronómico con grandes sensaciones y datos sobresalientes
Tampoco es posible el éxito del Huesca Burger Fest sin sus patrocinadores. En cabeza, Cabrero e Hijos, la empresa de distribución de alimentación oscense que integra Supermercados Altoaragón y Cash Altoaragón, que también ha proporcionado los datos de venta de productos burger en supermercados durante estos 11 días de festival.
Pero no es el único, y es que entre las filas de patrocinadores también se encuentran TuHuesca (Huesca la Magia), Aragón Alimentos, la Asociación de Hostelería de Huesca, Cervezas Ámbar, Viñas del Vero, Aj Cash y Grupo Milán Inagraf para dar vida a la que ha sido una primera gran edición.