Figan abre sus puertas entre innovación o con los animales que representan los oficios perdidos
Muchos son los que se han acercado al primer día a Figan, a la Feria de Producción Animal, que ha abierto sus puertas esta mañana en la feria de muestras con 950 marcas

Una nueva edición de Figan abre sus puertas

Zaragoza
Desde los que vienen desde hace 25 años, los que dicen que son ya veteranos y se sienten como en casa; a los que están empezando a coquetear con el sector agroganadero pero tienen claro que se quieren dedicar a él. Muchos son los que se han acercado al primer día a Figan, a la Feria de Producción Animal, que ha abierto sus puertas esta mañana en la feria de muestras con 950 marcas.
La innovación y la tecnología son los temas sobre los que versa la edición de este año y, por eso, los que exponen, aprovechan para presentar novedades como “ecógrafos de calidad de imagen, con los que ecografiamos lomos de cerdo y vacuno y nos dice su calidad, si tiene más o menos grasa, si es más grande o más pequeño”, cuentan en empresas como la oscense Humeco.
Desde Binaced, la granja-escuela El Capricho han traído sus burros, sus caballos o nuestros mulos, “los animales con los que nosotros representamos los oficios perdidos o antiguos”. Y es que, lo que atrae la vista de muchos son los más de 1.000 animales que han traído a esta cita 40 ganaderías de España. No así cabras, cerdos u ovejas, ya que, por la irrupción del virus de la viruela se acordó por razones sanitarias que no se trajeran a la feria de este año.