SER Deportivos Huesca
Fútbol | Deportes

La Base Aragonesa de Fútbol ya luce su esplendor

La SD Huesca, a través de la Fundación Alcoraz, junto con el Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca y Ayuntamiento de Huesca han inaugurado las instalaciones donde se han invertido siete millones de euros

José Antonio Martín "Petón" en la inauguración de la Base Aragonesa de Fútbol

José Antonio Martín "Petón" en la inauguración de la Base Aragonesa de Fútbol

02:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

La Base Aragonesa de Fútbol ya es una realidad y este viernes se ha podido comprobar en un acto de inauguración en el que han participado las instituciones que han hecho posible este proyecto que ha impulsado la SD Huesca a través de la Fundación Alcoraz. La inversión ha sido de 7 millones y es sin duda el proyecto estrella que el club tenía en su cabeza desde hace 14 años, como ha recordado José Antonio Martín “Petón”.

El presidente de la Fundación Alcoraz ha explicado que este es “uno de los principales proyectos en la historia de la Fundación y del club azulgrana porque perpetúa la idea del Huesca, es el presente, evidentemente, pero sobre todo es el futuro; es una de esas cosas que no tienen un rédito inmediato, pues no es el gol del domingo, pero serán muchos goles en el futuro”.

Una instalación ubicada en el IES Pirámide que ha sido remodelada en una zona deportiva que cuenta con cuatro campos de fútbol, tres de hierba natural y uno artificial, así como un edificio de servicios con vestuarios, gimnasio, sala de prensa y otras dependencias para hacer más fácil y cómodo el día a día de los jugadores y técnicos.

Además, cuenta con una residencia de deportistas que ya está siendo utilizada por jugadores de la cantera azulgrana, esperando que algún día puedan llegar al primer equipo, tanto masculino como femenino.

En el acto de inauguración se ha hecho un recorrido por todas las instalaciones y han participado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, la vicepresidenta de la DPH, Elisa Sancho, el alcalde de Huesca, Luis Felipe, el presidente de la SD Huesca, Manolo Torres, y el presidente de la Fundación Alcoraz, José Antonio Martín ‘Petón’.

Visita a la residencia de la Base Aragonesa de Fútbol

Visita a la residencia de la Base Aragonesa de Fútbol

Visita a la residencia de la Base Aragonesa de Fútbol

Visita a la residencia de la Base Aragonesa de Fútbol

Todos ellos han podido ver las instalaciones en una visita guiada por los directores de obra de las diferentes partes. José Luis Pueyo, de Altoaragonesa de Ingeniería Civil, ha sido el encargado de explicar las instalaciones deportivas de la restitución y el campo 3. Borja Fermoselle, de BRFS Arquitectura, explicaba su intervención en el edificio de servicios y la residencia, y Sergio Moreu de Inagro, en el campo 4.

Base Aragonesa de Fútbol

La BAF cuenta con cuatro terrenos de juego, ya operativos. A los campos 1 y 2, disponibles desde 2018 y 2019, se suma el campo 3, de césped artificial de última generación, tiene unas medidas de 100x68 metros y cuenta con torres de iluminación y banquillos. El campo 4, de césped natural, tiene una superficie de 105x68 metros y ocupa el espacio de la antigua pista de atletismo del Pirámide.

El edificio de servicios de la Base Aragonesa de Fútbol está junto al campo 4 que utilizará el primer equipo en sus entrenamientos

El edificio de servicios de la Base Aragonesa de Fútbol está junto al campo 4 que utilizará el primer equipo en sus entrenamientos

El edificio de servicios de la Base Aragonesa de Fútbol está junto al campo 4 que utilizará el primer equipo en sus entrenamientos

El edificio de servicios de la Base Aragonesa de Fútbol está junto al campo 4 que utilizará el primer equipo en sus entrenamientos

Junto a estos campos se encuentra el edificio de servicios. Con una superficie de 1.000 metros cuadrados, cuenta con vestuarios, gimnasio, sala de agua, zonas de recuperación y fisioterapia, almacén, servicio médico, sala de prensa y almacén.

La residencia ya ha entrado en funcionamiento tras una reforma completa. El edificio cuenta con 6.000 metros cuadrados y 140 plazas, 60 de ellas para los estudiantes del instituto y las restantes se destinan a la SD Huesca y los proyectos de la Fundación Alcoraz, especialmente al Programa Internacional de la SDH Academy, que permite, a día de hoy, a jóvenes de todas las partes del mundo, vivir una experiencia de inmersión única en el fútbol español. La planta baja comprende las zonas de uso compartido con los estudiantes del Pirámide con salas de televisión, estudio y reuniones, comedor, office y despachos. Además, se han instalado dos ascensores, se ha renovado la instalación eléctrica y el servicio de evacuación e incendios.

Vestuario del primer equipo en la Base Aragonesa de Fútbol

Vestuario del primer equipo en la Base Aragonesa de Fútbol

Vestuario del primer equipo en la Base Aragonesa de Fútbol

Vestuario del primer equipo en la Base Aragonesa de Fútbol

Esta es una de las pocas residencias mixtas que existen en el fútbol español y que sitúa a la SD Huesca como un club innovador en este sentido, referente de talento e igualdad de oportunidades. Este curso, la residencia ya acoge a una treintena de deportistas del Programa Internacional de la SDH Academy y del fútbol base azulgrana (14 chicos y 4 chicas).

En una segunda fase del proyecto, se prevé transformar el campo 1 en césped artificial, trasladar los actuales módulos de vestuarios y gimnasio para seguir aprovechando su uso, y mejorar los accesos, creando una zona de parking. La segunda fase dará comienzo en cuanto termine la primera, con el objetivo de que, la próxima temporada, la BAF esté al cien por cien.

La instalación cuenta con cuatro campos de fútbol

La instalación cuenta con cuatro campos de fútbol

La instalación cuenta con cuatro campos de fútbol

La instalación cuenta con cuatro campos de fútbol

Su objetivo fundamental es promocionar el fútbol en la Comunidad Autónoma aragonesa, la formación de jugadores, técnicos y directivos y la integración de los jóvenes deportistas en el modelo académico, propiciando la conciliación entre entrenamientos y vida académica. Asimismo, se propone impulsar y promocionar el fútbol en sus categorías de base a través de la competición escolar de fútbol y fútbol 8 de la provincia de Huesca y la realización de estudios técnico-científicos sobre este deporte.

SD Huesca

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la SD Huesca, Manolo Torres, ha agradecido la implicación de las instituciones porque han entendido la importancia de que los jóvenes que inician su trayectoria deportiva requieren del apoyo necesario de un club profesional como el azulgrana: “Es la culminación de un reto bonito de colaboración público - privada que estamos vinculando a la construcción del territorio y del fútbol y que evidencia una realidad incontestable, que es que sumamos entidades privadas y públicas para mejorar unas instalaciones que estaban deterioradas y que satisface unas necesidades para el club y, especialmente, para el deporte de base”.

Diputación Provincial de Huesca

Elisa Sancho, vicepresidenta de la DPH

01:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Diputación Provincial de Huesca ha invertido más de 3,5 millones de euros para la creación de la BAF. Su vicepresidenta, Elisa Sancho, ha explicado que desde la institución tenemos una “implicación total” en esta iniciativa porque “este conjunto de equipamientos abre el camino para convertir a la provincia de Huesca en un referente en la formación de jóvenes deportistas”. Sancho ha indicado que es “un paso de gigante para entender el fútbol y el deporte en su conjunto como un proyecto de sociedad, potenciándolo para que siga siendo una clave diferencial de este territorio en el futuro”.

Gobierno de Aragón

Felipe Faci, consejero del Gobierno de Aragón

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Estamos sentando las bases para que las jóvenes promesas aragonesas del deporte puedan crecer y desarrollarse formativa y deportivamente en nuestra Comunidad”, ha expresado el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, quien ha explicado que el programa de aulas de tecnificación deportiva permite a los alumnos compaginar estudios y entrenamiento. Además, el responsable educativo prevé un aumento del alumnado del aula oscense de fútbol tras la puesta en marcha de la Escuela Base. Este curso, el aula del IES Pirámide ha contado con 9 alumnos y un entrenador, contratado a través de la Fundación Alcoraz. El instituto ha estrenado también este curso el aula de gimnasia rítmica, con 8 estudiantes.

Ayuntamiento de Huesca

Luis Felipe, Alcalde de Huesca

01:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha remarcado que este proyecto tiene tres características principales: “La primera de ellas es la cooperación, porque los grandes proyectos se hacen realidad gracias a la cooperación entre administraciones públicas y el sector privado. La segunda de ellas es la referencia, porque la Base será un espacio de formación referente a nivel nacional que incorpora también al fútbol femenino en igualdad de condiciones”. La tercera característica, ha continuado el alcalde, es la optimización: “Este proyecto, en el que el Ayuntamiento ha invertido más de medio millón de euros, tendrá una repercusión muy importante para toda la ciudad. Entre los trabajos que ha llevado a cabo el Ayuntamiento, nos hemos encargado de asegurar los servicios básicos de las instalaciones como son el suministro de agua o la electricidad”.

Restitución al CPIFP Pirámide con nuevas instalaciones deportivas

El proyecto de construcción de la Base Aragonesa de Fútbol contemplaba la restitución al CPIFP Pirámide con varias instalaciones deportivas. Concretamente, se ha construido una nueva pista de pádel, una pista de atletismo de 200 metros de cuerda con fosos de salto de longitud y lanzamiento de peso. También se han remodelado tres pistas de baloncesto y dos pistas de fútbol sala y tenis. Estos trabajos están ya finalizados, dotando al centro de nuevos equipamientos deportivos que ya se pueden usar desde el pasado mes de enero.

Asimismo, y junto a estos trabajos, el plan de restitución incluía también una intervención en el colegio público Juan XXIII de Huesca, colocando césped artificial en el recreo del ciclo de Infantil de dicho centro. Una actuación que ha contado también con la colaboración del Ayuntamiento de Huesca.

Luis Abadías

Luis Abadías

Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00