Sociedad | Actualidad

El fuego arrasa 800 hectáreas en Teruel

El cambio de dirección del viento ha favorecido la extinción de las llamas, pero los 250 vecinos de Olba y San Agustín siguen sin poder regresar a sus casas

Barracas, puesto de mando avanzado

Barracas, puesto de mando avanzado

Zaragoza

La noche ha transcurrido conforme a lo previsto con la novedad como explicaba en el programa La Rebotica la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, de que "el viento ha cambiado de dirección beneficiando a Teruel y perjudicando a la provincia de Castellón".

La Rebotica (23/03/2023)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una noche en la que se "ha trabajado bien y reforzado las cuadrillas" para atender la emergencia. La zona en la que se ha producido este incendio es "un polvorín por su propia orografía", ya que hay muchos barrancos, cortados lo que plantea ciertas dificultades de acceso.

Una mala práctica agrícola

120 efectivos trabajan en la extinción de este incendio por la parte aragonesa, la principal hipótesis que se maneja ahora mismo es una mala práctica agrícola, según ha adelantado el secretario de Emergencias de la Comunidad Valenciana, José María Ángel.

El director general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Diego Bayona, dice que "estamos habalando de una superficie total del incendio de 2.000 hectáreas y lo que afecta a la parte turolense, 800", aunque son cifras provisionales.

Evoluciona favorablemente

Las previsiones meteorológicas se han cumplido. Desde el 112 afirman que el cambio de dirección del viento ha favorecido la extinción de las llamas por la parte aragonesa. Como explica el jefe del servicio de Protección Civil del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, los 250 vecinos de las localidades turolenses de San Agustín y Olba no podrán volver porque "está amenazando a las poblaciones" por lo que "seguirán evacuados durante toda la mañana de hoy hasta que el director de extinción de la instrucción de que pueden volver a sus casas". Aunque el fuego sigue activo, no hay peligro de desalojo para otras poblaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00