Salud y bienestar | Ocio y cultura

Más servicios dentales y auditivos o más plazas MIR, entre las medidas que propone Aragón para mejorar la Sanidad

Aragón presenta el documento que incluye la Estrategia para la Sostenibilidad Sanitaria que quiere llevar a debate en la Interterritorial de Sanidad

GRAF5217. ZARAGOZA, 22/03/2023.- El presidente de Aragón, Javier Lambán junto con la consejera de Sanidad, Sira Repollés, a su llegada a la presentación la iniciativa aragonesa para la sosteniblidad y la eficiencia del sistema nacional de salud tras el periodo de participación, este miércoles en Zaragoza. EFE/ Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

GRAF5217. ZARAGOZA, 22/03/2023.- El presidente de Aragón, Javier Lambán junto con la consejera de Sanidad, Sira Repollés, a su llegada a la presentación la iniciativa aragonesa para la sosteniblidad y la eficiencia del sistema nacional de salud tras el periodo de participación, este miércoles en Zaragoza. EFE/ Javier Cebollada

Zaragoza

El Gobierno de Aragón considera que hay que revisar los servicios que presta la sanidad pública en nuestro país. Por ello, proponen incluir algunos servicios dentales y auditivos para parte de la población. Es una de las propuestas del documento que ha presentado el Ejecutivo Aragonés para que la sanidad española sea sostenible y no entre en colapso.

Javier Lambán ha dicho que la Estrategia para la Sostenibilidad Sanitaria es un texto para el debate nacional, que pasa sobre todo por un nuevo pacto de financiación autonómica que tenga en cuenta “la dispersión y el envejecimiento”, y añadía la necesidad de un debate sobre el gasto farmacéutico “con medidas para fijar los precios de los medicamentos o para fijar el tratamiento de las personas dependientes”.

Solucionar la falta de médicos

Este documento también plantea que haya una coordinación entre administraciones y las universidades para resolver otro de los graves problemas, la falta de médicos. “Hay que revisar de forma notable los MIR o la matrícula de las facultades de Medicina. Aunque hay que decir que este Gobierno actual se ha tomado bastante más interés en esto que el anterior”, añadía el presidente de Aragón.

Lamban afirma que la propuesta que hacen desde Aragón es abierta y pide que se aborde en el Consejo Interterritorial de Salud y en la próxima conferencia de presidentes, aunque reconoce que “antes de las elecciones será complicado”.

El documento para la sostenibilidad de la sanidad pública se ha presentado esta mañana a los 32 colectivos que pudieron hacer aportaciones. Dice Lambán que a estos colectivos (sanitarios, sociales y de consumidores) les han aceptado cerca de un centenar de propuestas.

Para los profesionales

Sin embargo, para Leandro Catalan, el presidente de la Federación de Médicos de Atención Primaria en Aragón, es un texto con muchas generalidades “y creemos que hay que bajar a cosas más concretas. Porque un documento que lo abarca todo, al final, no dice nada”.

Aunque Catalán coincide en un punto, hay que revisar la actual cartera de servicios, “que está ahora mismo desfasada”, porque los recursos son limitados y no llegan a todo. “Tenemos que saber responder con lo que tenemos”, señala.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00