Sociedad

Muy ligero incremento del agua en los embalses

Riegos del Alto Aragón tiene en la actualidad casi un 68% de sus reservas disponibles

Embalse de El Grado / Radio Huesca

Embalse de El Grado

Huesca

La reserva de agua embalsada en esta fecha en los embalses de la cuenca del Ebro es de 4.674 hm3, lo que representa un 59% de la capacidad total de embalse de la cuenca. Son 81 hm3 más que hace una semana, cuando estaban al 58%, pero 427 hm3 menos que hace un año cuando en esta misma semana había 5.101 hm3, al 64% de la capacidad total. En los embalses de la provincia de Huesca han entrado 30 hm3 esta semana y han salido 8.

El movimiento más importante se ha registrado en El Grado, con 14 hm3 más. En Santa Ana hay 6 más; Lanuza y Búbal cuentan con 4 hm3 más cada uno, y también ha entrado 1 en La Peña y Sotonera. Por el contrario, han perdido agua Barasona y Canelles, con -3 hm3 y Mediano con -2. San Salvador y Escales se mantienen como estaban.

La entrada en Vadiello es mínima, con 0,18 hm3 más, pero con 6,7 hm3 está ya al 43,4%.

En cuanto a los porcentajes, Sotonera está al 95%, El Grado al 87%, La Peña al 81%, Barasona al 73%, Santa Ana al 69%, Lanuza al 67%, Búbal al 62%, San Salvador al 58%, Escales al 55%, Mediano al 45% y Canelles al 22%.

Y por lo que respecta a los sistemas de riego, Riegos del Alto Aragón, al 67,9%, tiene 771 hm3 de agua disponibles de los 1.135 que es el volumen máximo posible. Aragón y Cataluña I, que riega con el río Ésera, está al 65,8% de su capacidad, con 146 hm3 de los 221 posibles. Y finalmente, Aragón y Cataluña II, con aguas del Noguera Ribagorzana, tiene 423 hm3 de los 1.129 posibles, y está al 37,5%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00