Las empresas que promueven los parques fotovoltaicos en La Fueva proponen modificar el proyecto de 180 a 85 hectáreas
La Plataforma "La Fueva no se vende" muestra su oposición a la nueva propuesta y ayer realizó una concentración
La Fueva
Una amplia representación de vecinos de la Fueva se concentró en Tierrantona este martes después de las últimas noticias que se han conocido sobre los tres parques fotovoltaicos proyectados en el valle. Recientemente, las empresas que promueven este proyecto han solicitado la licencia de obra a los Ayuntamientos de La Fueva y Palo, presentando una propuesta para reducir de 185 a 85 hectáreas la extensión de los parques. Una modificación que tampoco convence a la Plataforma "La Fueva no se vende" porque consideran que posteriormente, se podría ampliar. "La clave está en la línea de evacuación. El pantano de Mediano es el punto de acceso y desde allí se trae "el enchufe" hasta el valle, proyectando una línea capaz de evacuar una cantidad X. Por tanto, haciendo una inversión tan importante y teniendo una capacidad superior, es difícil que se conformen pasando solo la mitad" explicaba Carlos Espluga, portavoz del colectivo.
La solicitud de la licencia de obra por parte de las empresas llega después de que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón anulara la segunda aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de la Fueva, en la cual se prohibía la instalación de las tres plantas solares. Por ese motivo, el Ayuntamiento del municipio está estudiando presentar un recurso al Tribunal Supremo.