Política | Actualidad

Chunta traslada a la Comarca de Sobrarbe el rechazo a la unión de estaciones

Para Agustín Muñoz, portavoz de CHA en la institución comarcal “el proyecto supone un atentado ambiental en una zona de máxima importancia patrimonial para Aragón"

Agustín Muñoz, portavoz de CHA en la Comarca de Sobrarbe

Agustín Muñoz, portavoz de CHA en la Comarca de Sobrarbe

Sobrarbe

El Grupo de CHA en la Comarca de Sobrarbe ha registrado una propuesta para su debate y votación por el Consejo Comarcal, en la que se propone “el rechazo al proyecto impulsado por la Diputación Provincial de Huesca, de unión de estaciones Astún-Formigal y su financiación europea a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Gobierno de España, por considerar que no cumple con los criterios básicos de la misma, especialmente en lo referente a la sostenibilidad medioambiental y a la cohesión territorial, al resultar discriminatorio con otros territorios turísticos como Sobrarbe”.

Agustín Muñoz, portavoz de CHA en la Comarca de Sobrarbe, explica que “nuestra comarca es un ejemplo de que es posible poner en valor el territorio sin destruirlo, apostando por la desestacionalización y la calidad, pero lamentablemente el Gobierno de España dentro de los planes extraordinarios de sostenibilidad turística ha decidido priorizar proyectos como el de la unión de estaciones que se lleva el 78 % de los fondos, concretamente 26,4 millones de los 33,7 totales”.

“La Transición verde basada en la necesidad de incorporar los límites ambientales de nuestro planeta al diseño de las políticas públicas y a la regulación de la actividad económica, y de detener los procesos de deterioro ecológico irreversible”, es uno de los cuatro ejes transversales que el Gobierno de España ha situado en el centro de su estrategia de política económica para el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR), que evidentemente viendo los proyectos por los que se apuesta queda en “papel mojado”.

“Nuestra comarca y otras necesitaban esos fondos europeos para conseguir un desarrollo armonioso de todo Aragón, impulsando la exitosa apuesta por la sostenibilidad medioambiental, la desestacionalización o la adaptación al cambio climático, por ello debemos denunciar que se haya decidido concentrar los fondos en un proyecto que supone un atentado ambiental en una zona de máxima importancia patrimonial para Aragón, despreciando a comarcas como la nuestra, a sus instituciones, empresas y trabajadores que han demostrado que las posibilidades en el turismo son infinitas”, ha concluido Muñoz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00