Sociedad

La DPH aprueba el Plan provincial de Obras y Servicios

Los diputados de la DPH, votando el Plan de Obras y Servicios

Los diputados de la DPH, votando el Plan de Obras y Servicios

Huesca

La Diputación Provincial de Huesca aprobaba en sesión plenaria extraordinaria el Plan Provincial de Cooperación Económica de Obras y Servicios de competencia municipal para el ejercicio de 2023, junto a la memoria del mismo. La aprobación se realiza por un importe total que casi alcanza los 23,4 millones de euros, y comprende además las actuaciones reflejadas en el anexo. Este plan permitirá un total de 475 actuaciones en todos los municipios de la provincia de Huesca, salvo la capital.

La financiación del 85% del Plan de Obras irá a cargo del presupuesto del presente ejercicio, 2023, y el 15% restante será con cargo a 2024. La cifra de más de 23 millones de euros es similar a la del pasado año y a ella se ha llegado gracias a la incorporación en ambos ejercicios de 11 millones de euros.

Este Plan constituye la mayor inversión directa de la institución en infraestructuras y equipamientos, financiado íntegramente por la propia Diputación y da respuesta a las necesidades de los ayuntamientos, respetando su autonomía de decisión ya que dentro de las diferentes líneas de actuación, cada ayuntamiento elige la obra que desea incluir dentro del plan.

Las actuaciones que se llevan a cabo son variadas; abarcan desde la sustitución de el tendido eléctrico de los cascos urbanos o las luminarias, a la pavimentación de vías, la mejora de redes de abastecimiento y saneamiento; la urbanización de terrenos, la instalación de placas solares en edificios municipales, acondicionamientos de diferentes equipamientos municipales…. el abanico es tan amplio como necesidades plantean los ayuntamientos.

El plan de obras es una de las iniciativas más esperadas por los ayuntamientos de la provincia y conlleva un destacado trabajo por parte del personal de la Diputación de Huesca. Además, destaca que mantiene y respeta la autonomía municipal y que sea cada ayuntamiento el que determine en qué invertir la ayuda económica que le corresponde. Así lo ha constatado el Presidente de la DPH, Miguel Gracia, al concluir la sesión plenaria. “Lo importante es que los ayuntamientos puedan arrancar cuanto antes las obras”, ha añadido Miguel Gracia, al argumentar igualmente el valor de la unanimidad de todos los grupos políticos en la votación del Plan.

A cada municipio le llega asignada una partida concreta y que viene determinada por número de habitantes, número de entidades singulares del municipio o la carga fiscal que aplican, entendiendo que las entidades locales que tienen mayor necesidad de recursos económicos son las que exigen más esfuerzos a sus vecinos, por lo que se se beneficia con una aportación superior a los que tienen un coeficiente más elevado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00