Sociedad | Actualidad

El Campus de Huesca, que imparte titulaciones universitarias sobre el aragonés, celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

Cuenta desde hace más de 10 años con el postgrado en Filología Aragonesa y con otras especialidades en esta lengua

Libros en lengua aragonesa en el Campus de Huesca

Libros en lengua aragonesa en el Campus de Huesca

Huesca

La Unesco marcó el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna. Para conmemorarlo, en el Campus de Huesca se llevarán a cabo varios actos durante la semana, en la que varios profesores disertarán sobre la realidad lingüística en Aragón. Además, uno de los actos se dedicará a la obra del hispanista canadiense George W. Umprhey, que en 1905 elaboró una tesis sobre el aragonés, recientemente descubierta. Y se presentará el primer manual sobre la literatura aragonesa en aragonés y catalán, que han elaborado diversos especialistas. Hay que recordar que, el Campus de Huesca asume, entre otras especializaciones docentes e investigadoras, la de ser el “campus del aragonés”, al ser el único que imparte titulaciones universitarias sobre esa lengua.

Al título propio de postgrado en Filología Aragonesa –ya con más de una década de historia– se unen las especialidades de Lengua Aragonesa que ofertan sus grados de Magisterio en Educación Infantil y en Educación Primaria. Además imparte asignaturas complementarias sobre esta lengua que pueden cursar, como parte del currículo académico de sus titulaciones, los estudiantes de cualquiera de sus grados.

A la labor en torno a las lenguas de Aragón que han venido realizando desde los años 80 en esta sede de la Universidad de Zaragoza investigadores como Francho Nagore o Jesús Vázquez Obrador, entre otros, se han sumado en los últimos años especialistas en aragonés o catalán de Aragón como Pilar Benítez, Iris Campos o María Teresa Moret.

El lunes 20 de febrero se inaugura la exposición bibliográfica ‘Lenguas de Aragón’ que recoge una selección de publicaciones en o sobre las variedades lingüísticas de Aragón –que incluye desde estudios de diversas disciplinas a obras literarias o ensayos-, procedentes de los fondos de la Biblioteca Universitaria.

El miércoles 22 de febrero, en la facultad de Ciencia Humanas y la Educación, tendrá lugar un acto en torno a la figura y la obra de George Wallace Umphrey (1878-1950), hispanista canadiense que fue uno de los primeros investigadores extranjeros en hacer una tesis, en 1905 en la Universidad de Harvard, sobre la lengua aragonesa. Será a las 19.30 horas.

Finalmente, el jueves 23, los profesores Francho Nagore y Javier Giralt presentarán el libro colectivo 'Aragonés y catalán en la literatura de Aragón'. Este volumen que, a través de las aportaciones de diversos especialistas, viene a cubrir la ausencia de un manual sobre la literatura aragonesa en estas lenguas, recoge la historia de esta parte de nuestra literatura, con una panorámica de su desarrollo en los siglos XX y XXI y un análisis de los distintos contextos en que se ha ido generado. También incluye estudios sobre su poesía, prosa y teatro y las aportaciones personales de autores aragoneses que escriben en aragonés o catalán

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00