Ocio y cultura

Más recursos de Aragón para apoyar a un sector que no se ha recuperado al 100% de la pandemia: la cultura

El consejero de Cultura del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha explicado que desde el ejecutivo autonómico se han ampliado las subvenciones para este sector, para el que han llegado 6’5 millones de euros de fondos europeos

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, en los estudios de Radio Zaragoza

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, en los estudios de Radio Zaragoza

Zaragoza

Más recursos para apoyar a la cultura, un sector que dinamiza e impulsa, pero que todavía no se ha recuperado al 100% de la pandemia. Lo ha dicho hoy su responsable en el Gobierno de Aragón, Felipe Faci, en la Rebotica de Radio Zaragoza.

El consejero de Cultura ha explicado que “estamos trabajando en ello. Hemos incrementado el número de ayudas para que se recupere este sector que impulsa la economía de la comunidad y que garantiza el acceso a la cultura para todos los ciudadanos”.

De Europa han llegado seis millones y medio de euros, que se están destinando, según el consejero, “a impulsar la actividad cultural en el medio rural, en equipamientos culturales o en aceleradores culturales, es decir, en instrumentos que tratan de desarrollar la cultura en el territorio”.

La Rebotica (17/02/2023)

La Rebotica (17/02/2023)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Monasterio de Sijena cumple 100 años

Espera Felipe Faci que este 2023, esta industria se sobreponga al 100%, mientras miran hacia Los Monegros, porque es también noticia este año el centenario de la declaración del Monasterio de Sijena como Monumento Nacional.

El compromiso del Gobierno de Aragón es llenar estos próximos meses de actos para celebrarlo y mirar hacia un enclave que sueña con que vuelva su bien más preciado: sus pinturas murales. El consejero Faci confía en que la Justicia les dé la razón antes de que acabe el año. “Según los plazos que manejamos, y como ha ocurrido en otras ocasiones, esperamos conocer la decisión judicial en los próximos meses”.

Las pinturas murales serían una pieza que completaría el puzzle de un bien patrimonial en el que se han invertido más de siete millones de euros para que la gente entienda el valor que tiene el Monasterio de Sijena. “Ahora mismo estamos acondicionando sus dormitorios y otras estancias para convertirlas en un espacio expositivo. Nuestro objetivo es que la gente sepa lo que tenemos allí”, apuntaba Felipe Faci.

Sobre el derribo de la chimenea de la central térmica de Andorra

Sobre las voces críticas que han pedido la destitución de Faci por no haber protegido el último símbolo de era minero-eléctrica, es decir, la chimenea de la central térmica de Andorra, dice que se trata de “una decisión técnica”, que no responde a intereses políticos y que los que se manifiestan en contra “están haciendo un uso partidista del patrimonio”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00