Sociedad | Actualidad

Los ganaderos de Sobrarbe reclaman una PAC más justa y advierten de la dificultad que tienen los jóvenes ganaderos

Desde la Comarca se dirige al consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, para que interceda ante el Ministerio correspondiente y se logre una rectificación en beneficio de la ganadería extensiva en zonas de montaña

Ganaderos de Sobrarbe reunidos para reclamar una mejora de la PAC

Ganaderos de Sobrarbe reunidos para reclamar una mejora de la PAC

Sobrarbe

Una representación de ganaderos de todo Sobrarbe se ha reunido en la sede comarcal con el presidente, José Manuel Bielsa, y la vicepresidenta, Carmen Muro, para unificar criterios a la hora de afrontar un nuevo reto de la PAC (Política Agraria Común).

El cambio en los criterios de distribución de la PAC, que abonará según el número de hectáreas y no por el de cabezas de ganado, ha provocado la desaparición de los derechos a las cabezas de ganado en extensivo, lo que perjudica a un número importante de ganaderos de Sobrarbe.

Los ganaderos advierten de la dificultad a la hora de conseguir extensiones de pasto en zonas de alta montaña del Pirineo y critican que el pastoreo y el manejo de las explotaciones agrarias esté condicionado a un programa informático, el SIGPAC, cuando lo lógico sería lo contrario, que el programa se adaptara a las realidades del sector en cada zona. La actualización de este programa ha invalidado un gran número de hectáreas como zona de pasto, lo que provoca graves perjuicios a los ganaderos de Sobrarbe.

Situación complicada para los jóvenes incorporados al sector ganadero

El caso de los jóvenes recién incorporados al sector ganadero es complejo. Sobrarbe ha encabezado el número de nuevas incorporaciones de jóvenes, que ven cómo las modificaciones del SIGPAC les impiden cumplir con los criterios de acceso a los que se comprometieron.

De no cambiar las directrices recientemente impuestas, los jóvenes incorporados al sector en los últimos años se verían abocados al cese de la explotación, al no poder mantener el compromiso adquirido de cinco años de permanencia, teniendo que hacer frente a las sanciones económicas pertinentes.

Además, existen jóvenes ganaderos que accedieron al sector con unas ayudas y condiciones, que se ven modificadas con los nuevos criterios de la PAC.

Por todo esto, la Comarca de Sobrarbe y los ganaderos del territorio solicitan al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una rectificación y análisis exhaustivo de la última actualización del SIGPAC; Solicitan la mediación de la Consejería de Agricultura, ganadería y Medio Ambiente con el Ministerio para agilizar las reuniones necesarias en las que buscar una solución a estos problemas planteados; Y por último, requerir a las administraciones competentes el estudio de cuantas medidas sean necesarias para el apoyo de la ganadería extensiva, clave en el futuro y desarrollo de zonas poco habitadas como Sobrarbe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00