Sociedad | Actualidad

El 10 de marzo arrancará el proceso de escolarización: fechas, requisitos y dónde tramitar la solicitud

Hasta el día 16 de ese mes, se podrá acceder a los trámites para los alumnos que acudan por primera vez a un centro educativo. Este año son 9.095 niños y niñas de tres años

Rueda de prensa de la presentación del proceso de escolarización en Aragón

Rueda de prensa de la presentación del proceso de escolarización en Aragón

Zaragoza

El próximo 10 de marzo arrancará el proceso de escolarización en Aragón para el próximo curso 2023-2024. Hasta el día 16 de ese mes, se podrá acceder a los trámites para los alumnos que acudan por primera vez a un centro educativo.

Este año, son 9.095 niños y niñas de tres años, lo que suponen 500 menos que el año pasado. Una disminución que notarán, dicen desde el departamento de Educación, en las zonas con donde más plazas se demandan, como los barrios de Valdespartera y Arcosur. “Allí el proceso este año será más ágil”, aseguraba Isabel Arbués, la directora provincial de Educación de Zaragoza.

En Huesca hay 100 niños menos en edad de escolarizarse por primera vez que el año pasado y, en Teruel, una cifra similar. Provincias donde “estamos haciendo un esfuerzo enorme por mantener aulas con pocos niños abiertas”, añadía Mamen González, la directora provincial de Educación en Teruel.

En cuanto a los trámites para realizar la solicitud se realizará de forma telemática, “como en los últimos años”, señala la directora general de Educación, Olga Alastruey.

Fechas

  • El proceso arrancará el 10 de marzo y hasta el 16 se podrá solicitar.
  • Tras la petición de plazas, el 23 de marzo se publicará el listado de solicitudes baremadas y, tras el periodo de reclamaciones, el viernes 29 de marzo se procederá al sorteo público para dirimir empates.
  • Las listas definitivas estarán listas el 17 de abril.
  • Después será necesario formalizar la matrícula, entre el 2 y el 9 de mayo en Educación Infantil y Educación Especial; y entre el 22 y el 26 de junio en Educación Primaria.

Baremación

No hay novedades en la baremación, por lo que se mantienen cuestiones como que se puntuará por igual a familias numerosas y monoparentales, se otorgan puntos a las víctimas de violencia de género o terrorismo; y se primará la proximidad del domicilio y el trabajo de los padres al centro.

Puntos de información

Habrá cinco puntos de información, tres en Zaragoza, uno en Huesca y otro en Teruel.

Zaragoza: en el CIFE Juan de Lanuza, situado en la Calle Buen Pastor 4 (del 9 de marzo al 15 de abril, en horario de 16.00 a 20.00); en el Servicio Provincial de Educación (Avenida Juan Pablo II, 20), del 10 al 16 de marzo entre las 9.00 y las 14.00; y del 10 al 16 de marzo entre las 9.00 y las 14.00 en la sede del Departamento de Educación (Avda. Ranillas, 5D).

Huesca: en el Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte, en la Calle Plaza de Cervantes 1 (del 10 al 16 de marzo en horario de 9.00 a 14.00).

Teruel: en el Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte, en la Calle San Vicente de Paúl 3 (del 10 al 16 de marzo en horario de 9.00 a 14.00).

El teléfono es el 876 036 764, que se habilitará a partir del 8 de marzo. Este servicio funcionará entre el 8 y 9 de marzo de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; del 10 al 15 de marzo de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 y el último día para pedir plaza, el 16 de marzo, entre las 9.00 y las 13.00h.

Toda la información se puede consultar en el Portal de Educa Aragón.

Hora 14 Aragón (14/02/2023)

Hora 14 Aragón (14/02/2023)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00