Economía y negocios | Actualidad

Una ventana al futuro, que ya es presente: el Campus Digital de Aragón

Nace con el objetivo de formar a 200.000 aragoneses en sectores clave de la economía aragonesa hasta 2024

Campus Digital de Aragón - La Ventana de Aragón (07/02/2023)

Campus Digital de Aragón - La Ventana de Aragón (07/02/2023)

04:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Comienza a dar sus primeros pasos el Campus Digital de Aragón, con una nueva formación profesional dedicada y enfocada a las nuevas tecnologías y a las capacidades digitales. Está ubicado en la antigua sede de CEOE Aragón, en el barrio del Actur de Zaragoza

Estos cursos profesionales están destinados a estudiantes que ya han realizado una formación digital. Impresión 3D, simulación virtual o ciberseguridad son parte de las asignaturas de este centro, una infraestructura que pretende convertirse en un centro de especialización tecnológica referente en España a través del fomento del talento científico-tecnológico en la comunidad autónoma.

Las aulas cuenta con la tecnología más avanzada. "Tenemos un laboratorio de impresión 3D, con maquinaria de última generación, una sala de realidad virtual (una sala inmersiva) en la que, por medio de sensores podemos entrar en entornos virtuales, que en la realidad no podemos", ha explicado el director de este Campus Virtual, Miguel Aparicio, en La Ventana de Aragón.

Para el presidente Javier Lambán, esta nueva oferta educativa "es la punta de lanza de la FP del futuro que nos afianza y sitúa a la cabeza de la 'economía cloud' de España.

Formación

Se trata de formar y cualificar, por un lado, a 50.000 jóvenes que se van a incorporar al mercado laboral, y, por otro, a 150.000 trabajadores en activo, para adaptarse a los nuevos empleos o nuevas necesidades de la economía aragonesa, en permanente desarrollo y expansión.

El Ejecutivo tiene previsto invertir, entre 2020 y 2024, más de 200 millones euros para este fin.

Entre los objetivos de este Campus Digital están detectar nuevas tecnologías, cualificaciones y competencias necesarias en los nuevos profesionales, liderar la digitalización de la FP con una mayor empleabilidad del alumnado, atraer talento y fomentar el emprendimiento, reducir la brecha de género en materia de formación y competencias digitales y extender y facilitar la formación en materia de digitalización en todo el territorio aragonés.

Distribución

El edificio dispone de 6 plantas, de las que 5 son útiles para la ubicación del Campus Digital y otra es utilizada como garaje y zona de servicios de mantenimiento. En estas 5 plantas, el Campus albergará los recursos necesarios para los proyectos que engloba en su estructura, como, por ejemplo:

  • Congresos y seminarios
  • Coworking, startups y viveros de emprendimiento
  • Ágora de empresas
  • Formación del profesorado en tecnologías digitales
  • Cursos y programas de especialización
  • Complementos de formación para el alumnado
  • Radar tecnológico y servicio de orientación profesional
  • Sede del centro único de Formación Profesional en modalidad a distancia
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00