El exilio, tema de una conferencia en el aniversario del nacimiento de Sender
Monika Zgustova hablará del exilio de escritores y escritoras, pero también del suyo propio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMAD2YVDBBA6ZAAUNCJICKTAZU.jpeg?auth=c9826464bae582b725989b0b013d2eadf3b632ff5c19d55683869ce304a8dabd&quality=70&width=650&height=487&focal=494,214)
Monika Zgustova, junto a la mesa de despacho en la que escribía Ramón J. Sender
![Monika Zgustova, junto a la mesa de despacho en la que escribía Ramón J. Sender](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMAD2YVDBBA6ZAAUNCJICKTAZU.jpeg?auth=c9826464bae582b725989b0b013d2eadf3b632ff5c19d55683869ce304a8dabd)
Huesca
Este 3 de febrero hace 122 años que nació en Chalamera, Ramón J. Sender. Cada año, con motivo de este aniversario, el Instituto de Estudios Aragoneses, a través del Centro de Estudios Senderianos, organiza una conferencia. Este año, la escritora y traductora checo-española Monika Zgustova, será la encargada de impartirla, bajo el título “Elogio del desarraigo”, a las 7 de la tarde en el salón de actos de la DPH.
Un fenómeno del siglo XX, que también se está produciendo en el siglo XXI, y que es de los que más marcan la vida social de Occidente. Hablará por experiencia propia y también por otros escritores y artistas, como Conrad o Nabokov.
La escritora recuerda que ella ha sufrido dos veces el exilio: cuando sus padres la llevaron a Estados Unidos y posteriormente cuando vino a España, porque no podía volver a su país de origen.
Las mujeres escritoras exiliadas, de quienes se ha hablado muy poco también aparecerán en su conferencia. De hecho, en sus obras ha tratado el exilio de personajes como la hija de Stalin, Vera Nabokova o Gala Dalí, entre otras.
Zgustova hablará del exilio exterior e interior y también hará referencia a la figura de Ramón J. Sender, en el sentido de que el exilio en su caso fue muy importante y lo abordó en varios de sus libros.