Planificación y prudencia, necesarios estos días en las actividades en la montaña en la zona norte de Huesca
La Guardia Civil recuerda que hay máximo riesgo de aludes, y los caminos y pistas forestales están intransitables por la nieve y el hielo

La Guardia Civil debe acudir a rescates en condiciones extremas

Huesca
La Guardia Civil de Huesca, ante los rescates realizados este fin de semana, ha recordado que, debido a las últimas nevadas caídas en el norte de la provincia y las bajas temperaturas, existen lugares donde se ha acumulado gran cantidad de nieve lo que puede suponer un riesgo de aludes, por lo que se recomienda que antes de iniciar una actividad en montaña se informen del riesgo de aludes que existe en ese momento. Para ello existen páginas especializadas que detallan los niveles de riesgo y los lugares donde pueden darse, así como de la previsión meteorológica.
Igualmente aconsejan que se tenga en cuenta que los accesos a determinadas zonas en vehículo, por medio de caminos o pistas forestales, pueden verse afectados por la nieve o el hielo, por lo que, en previsión de poder quedar inmovilizados, se posponga la actividad a cuando las condiciones meteorológicas sean óptimas. Proponen también que esas actividades se inicien desde puntos donde el acceso y posterior salida con vehículo sea favorable (siendo conscientes en todo momento de las capacidades del vehículo).
Por último, recuerdan que ante cualquier accidente se debe dar aviso a los servicios de emergencia 112-SOS Aragón o 062-COS Guardia Civil, a la mayor brevedad, puesto que en invierno anochece pronto, lo cual complica y retrasa las labores de rescate. Asimismo, piden que los ciudadanos no se olviden de llevar siempre su teléfono móvil cargado al máximo, llevando incluso batería auxiliar, agua, comida y ropa de abrigo. En todo caso, recuerdan que, si decide renunciar a la actividad, la montaña siempre seguirá estando ahí para cuando las condiciones sean más adecuadas.