La Escuela de Música y Danza de Aínsa ya cuenta con instalaciones propias tras una inversión de más de 400.000 euros
219 alumnos y una docena de profesores celebran la llegada de las nuevas infraestructuras como el mejor regalo de Reyes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BL3MNHTAGBD4HK2YSSJRD5QRSI.jpg?auth=b7f89c3a9417e8b24b78406f742e75be9ff32e53cc455d93fe7a0a9d239bad05&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BL3MNHTAGBD4HK2YSSJRD5QRSI.jpg?auth=b7f89c3a9417e8b24b78406f742e75be9ff32e53cc455d93fe7a0a9d239bad05)
Aínsa
La Escuela de Música y Danza José María Campo ha comenzado esta semana a recibir al alumnado de las disciplinas musicales en las nuevas instalaciones, situadas en la planta superior del Centro Cultural de Aínsa. Las recién estrenadas infraestructuras, que han supuesto para las arcas municipales una inversión de 410.000 euros, dan servicio a buena parte de los 219 alumnos procedentes de toda la comarca de Sobrarbe.
La Escuela, registrada en la red de la DGA, dispone ahora de salas insonorizadas con la acústica idónea para su finalidad. En total once aulas, tanto para clases individuales de instrumento y canto como más amplias para grupos numerosos y otro tipo de actividades, así como un despacho de dirección, están ya perfectamente equipados.
Natalia Martín, la directora, asegura que tanto ella como los profesores “estamos encantados de poder estrenar instalaciones propias con características específicas para este uso” y considera que las posibilidades que brindan “harán que ganemos visibilidad, que podamos desarrollar ideas interesantes y que sigamos creciendo en el número de alumnos”.
En la actualidad hay 12 profesores que imparten más de 20 especialidades. Estas especialidades giran en torno a la Música Clásica (Piano, Guitarra, Violín, Viola, Clarinete y Saxofón), la Música Moderna (Guitarra Eléctrica, Canto individual y grupal infantil y Batería), y una sección de Música Tradicional con Jota cantada, Rondalla y Gaita de Boto. También se imparte la especialidad de Música y Movimiento desde los 3 años de edad, y existe un espacio para la Teoría con las clases de Lenguaje Musical que se realizan paralelas a los estudios de instrumento.
Junto a todo ello, la escuela oferta las especialidades de Danza con Preballet, Ballet y Danza contemporánea en el pabellón deportivo, y suma otro tipo de actividades complementarias a lo largo del curso como el taller de Musicoterapia para los mayores de la Residencia Comarcal La Solana, el coro infantil durante la inauguración de las luces navideñas, audiciones al finalizar cada trimestre y nuevos proyectos que ya se están cociendo aprovechando el potencial de las nuevas instalaciones.
Según Carlota Dorado, concejala de educación, “eran unas infraestructuras muy esperadas desde hacía muchos años, pues la Escuela de Música tiene una trayectoria de cuarenta años. Estamos muy agradecidos de haber podido contar en los últimos tiempos con las aulas del colegio Asunción Pañart, pero la realidad es que disponer de una ubicación acorde a las necesidades de profesores y alumnos hacía mucha falta y lo consideramos el mejor regalo de Reyes que podíamos tener”.
Su puesta en marcha se engloba dentro de la octava fase de construcción del edificio. Con su finalización, Aínsa consolida este lugar como epicentro de la vida cultural del pueblo, donde cada semana se suceden conciertos, actividades de teatro, ensayos de grupos locales o presentaciones y asambleas de diversa índole. Anexo al propio Centro Cultural y a la Escuela de Música se encuentra, además, la biblioteca municipal. También están muy próximos el polideportivo, el pumptrack, el campo de fútbol, la piscina y el Parque Nabateros, conformando, así, un entorno con multitud de servicios de carácter lúdico muy demandados por vecinos y vecinas del municipio de Aínsa-Sobrarbe y toda la comarca.