Continúa al alza la reserva de agua en los embalses

Embalse de Barasona

Huesca
La reserva de agua embalsada en esta fecha en la cuenca del Ebro es de 3.652 hm3, lo que representa un 46% de la capacidad total de embalse de esta cuenca. Son casi 100 hm3 que justo con el inicio del año, cuando los embalses estaban al 44%. Pero son 1.683 menos que hace un año, cuando estaban al 67%. En la provincia de Huesca han entrado 39 hm3 nuevos, y han salido 3.
Han ganado agua Barasona (6 hm3), Santa Ana (6 hm3), Mediano (14 hm3), Búbal (3 hm3) y Sotonera (10 hm3). Han perdido Canelles (-2 hm3) y Lanuza (-1 hm3). Y se mantienen como estaban San Salvador, El Grado y La Peña. En el caso de Vadiello, aunque solo han entrado 0,3 hm3, es importante, puesto que se encuentra al 22,3% de su capacidad.
Precisamente por lo que respecta los porcentajes, El Grado está al 70%; La Peña y Búbal están al 64%, Lanuza al 63%, Barasona al 60%; San Salvador al 58%, Escales y Sotonera al 54%, Mediano al 51%, Santa Ana al 47%, Canelles al 28% y Vadiello al 22,3% citado.