Abiertas las inscripciones para el XXIII Encuentro Nacional de Magos Florences Gili 2023
Un encuentro que se celebra anualmente en Tamarite de Litera consolidándose como uno de los festivales de magia más importantes del país

Encuentro Nacional de Magos Florences en Tamarite de Litera

Tamarite de Litera
Ya está abierto el plazo de inscripción para el XXIII Encuentro Nacional de Magos Florences Gili 2023. Las plazas están reservadas exclusivamente para profesionales de la magia y personas aficionadas pertenecientes a Círculos, Asociaciones y otras entidades mágicas, o que pueden acreditar su vinculación con el ilusionismo.
La inscripción permite la asistencia a todos los actos programados en exclusiva para inscritos, a los actos gratuitos para público y la Gran Gala Unipersonal del sábado.
La edad mínima para inscribirse es tener los 12 años cumplidos y en caso de los menores de edad deberán ir siempre acompañados por un tutor legal.
El Encuentro Nacional de Magos Florences Gili se celebra cada año en Tamarite de Litera y está considerado como uno de los festivales de magia más importantes del país.
Y es que José Florences Gili, “El Gran Florences”, nació en Tamarite de Litera (Huesca) en 1872. Florences creó los juegos de prestidigitación rápidos, entre ellos uno de manipulación de cigarrillos encendidos que bautizó como “el cigarrillo eléctrico” y que le reportó fama mundial. Recorrió junto a su esposa y pareja artística, Selika, los mejores teatros del mundo y actuó ante reyes y monarcas de numerosos países. En 1943 creó la Sociedad Española de Ilusionismo. En 1944 murió en un accidente de coche en Extremadura.
En su casa natal, en la calle Mayor, se le recuerda con una placa conmemorativa.