Sociedad | Actualidad

Los embalses apenas registran movimiento ante la ausencia de lluvias

La reserva de nieve es baja o muy baja

El embalse de Barasona está al 43% de su capacidad (imagen de archivo)

El embalse de Barasona está al 43% de su capacidad (imagen de archivo)

Huesca

La reserva de agua embalsada en esta fecha en la cuenca del Ebro es de 3.468 hm3, lo que representa un 44% de la capacidad total de embalse de esta cuenca. Son 52 hm3 más que hace una semana, y 1.428 hm3 menos que hace un año, cuando estaban al 61% de su capacidad. Sin lluvias en los últimos días el incremento es muy limitado. En los embalses de la provincia de Huesca, han entrado 19 hm3 y han salido 4. Además, la ausencia de nevadas también se está dejando notar, con unas reservas muy bajas.

Ha entrado agua en El Grado (6 hm3), Mediano (5 hm3), Sotonera (4 hm3), Escales, Santa Ana, Lanuza y Búbal, con 1 hm3 en cada uno. Han perdido agua Barasona (-3 hm3) y Canelles (-1 hm3). No ha habido variación en San Salvador, La Peña y Vadiello.

Los porcentajes apenas han sufrido variación y siguen en niveles bastante bajos para la época del año. Lanuza está al 74%, El Grado al 70%, La Peña al 65%, San Salvador al 58%, Barasona al 57%, Escales y Búbal al 53%, Sotonera al 46%, Mediano al 44%, Santa Ana al 43%, Canelles al 29% y Vadiello al 20%

A esta mala situación de los embalses se suma la ausencia de reservas de nieve en el Pirineo. A fecha 3 de enero, la reserva en la totalidad de la cuenca del Ebro (entre el Pirineo y la cordillera Cantábrica) era muy baja, y la reserva total de la cuenca del Garona, hasta la frontera de Francia, es baja. En el total de la demarcación, Cuenca del Ebro + Garona, la reserva es muy baja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00