Sociedad | Actualidad

Cáritas Huesca, a la vista del incremento de las necesidades, hace un llamamiento a la solidaridad

Suben las personas atendidas, pero han descendido mucho las ayudas económicas

Jaime Esparrach, secretario general, y Felipe Munuera, director de Cáritas Huesca, presentando la campaña de Navidad

Jaime Esparrach, secretario general, y Felipe Munuera, director de Cáritas Huesca, presentando la campaña de Navidad

Huesca

Cáritas Huesca invita a los oscenses a celebrar la Navidad con el lema “Solo el amor lo ilumina todo”, y a hacerlo con gestos de solidaridad y esperanza a las personas más necesitadas. El número de personas que atiende Cáritas ha aumentado significativamente este año: familias con ingresos inestables y con dificultades para permitirse una vivienda.

Desde la ONG se recuerda que las consecuencias de la pandemia, agravadas por la inestabilidad internacional, que ha generado la guerra entre Ucrania y Rusia, ha incrementado la inflación y ha acelerado el empeoramiento de las condiciones de pobreza y exclusión de aquellas familias que ya se encontraban en una difícil situación. A ello se suman las olas migratorias, la falta de empleo, los bajos e insuficientes salarios o la escasez de vivienda accesible.

La mayor parte de las familias que acuden a Cáritas Huesca cuentan con ingresos inestables o se encuentran en una situación administrativa irregular, por lo que les resulta muy difícil acceder a un alquiler, o se ven obligadas a vivir en una habitación o piso compartido. Además, hay que añadir a quienes ni siquiera tienen acceso a una vivienda.

El número de personas en esta situación que están pasando por el Centro de Día Fogaril de Cáritas Huesca durante el último año, está dibujando una curva ascendente. Y sorprende especialmente el nuevo perfil, y cada vez más común, de personas jóvenes.

Hasta octubre de 2022, más de 260 personas han pasado ya por el centro, frente a las 235 que lo hicieron en 2021.

Cáritas Huesca cuenta con una red de poco más de 450 personas socias (una cifra que se va reduciendo año a año), y algo menos de 300 voluntarios. Además, han detectado un descenso en las aportaciones recibidas del orden de 50.000 euros con respecto a 2020.Es por ello por lo que animan a los oscenses a hacerse socios, o a hacer un donativo. También se puede colaborar formando parte del voluntariado, comprando en las tiendas de Moda-Re, Trobada Muebles o Comercio Justo, y depositando ropa en los contenedores rojos. También se puede disponer en el testamento, en forma de herencia o legado, la entrega de determinados bienes o efectivo a favor de Cáritas Huesca. Y el tejido empresarial de la ciudad también puede aportar su granito de arena convirtiéndose en empresas solidarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00