La provincia de Huesca, muy jugadora, espera con ilusión el sorteo de la Lotería de Navidad
Loterías y Apuestas del Estado ha previsto un gasto de cada altoaragonés de 119 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2JYNGTJCBDZDDPO3PMBJZ46MA.jpg?auth=56d062305de7d3e093a917fca4a54c9217c01491e7a89fe68df5fa7afd5418c6&quality=70&width=650&height=487&focal=508,348)
Los loteros, con nervios e ilusión, apuran los últimos detalles
![Los loteros, con nervios e ilusión, apuran los últimos detalles](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2JYNGTJCBDZDDPO3PMBJZ46MA.jpg?auth=56d062305de7d3e093a917fca4a54c9217c01491e7a89fe68df5fa7afd5418c6)
Huesca
Todo está ya preparado para el Sorteo de la Lotería de Navidad de mañana, 22 de diciembre. Un año más, la ilusión está puesta en los grandes bombos que tienen los números y los premios que cantarán los niños de San Ildefonso. La provincia de Huesca, es la quinta de España en consignación de lotería, por tanto una de las que más juegan. En esta ocasión, se ha previsto que cada altoaragonés se gaste 119,20 euros, 1,46 euros menos que el año pasado.
Hay que recordar que cada décimo premiado con el Gordo cobrará 400.000 euros, es decir, por cada euro jugado, se ganan 20.000 euros
La consignación total para todas las Administraciones de Lotería de la provincia asciende a 26.731.800 euros (137.200 euros menos que el año pasado), distribuidos en 133.659 billetes de lotería (686 menos).
Más información
La provincia de Huesca, en consignación, va por delante de Aragón, donde se han previsto 94,20 euros por habitante. Y, además, el Alto Aragón vuelve a estar entre las primeras provincias de España en gasto de Lotería. Vuelve a ser la quinta, y solo tiene por delante a Soria, Burgos, Palencia y Segovia.
El año pasado, en 2021, cada altoaragonés se gastó finalmente 111,98 euros, con un incremento respecto al año anterior de un 12,19%, y se vendieron en la provincia casi 25 millones de euros a través de 124.685 billetes. También fue la quinta provincia, tras las mismas anteriores, en la venta final.
Lo más recordado
Al margen de pequeños pellizcos, en el recuerdo de todos, el Gordo de Navidad de 2018, que dejó en Huesca 80 millones de euros en el número 03.347, vendido gracias a las participaciones que había repartido la Asociación de Antiguos Alumnos de San Viator. Y un poco más lejano, pero todavía reciente de hace 11 años, el Gordo de Grañén que dejó en 2011 en numerosas localidades de los Monegros y de la Hoya más de 730 millones de euros, con el número 58.268.
Este año, la viñeta del décimo lleva la imagen de “La Virgen con el Niño en la Gloria”, obra de Carlo Maratti, que se puede contemplar en el Museo del Prado.
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/202212/21/1671623107400_1671623136_asset_still.jpeg)