Economía y negocios

Benasque galardona a sus mujeres empresarias y plantea nuevos retos de futuro

La Asociación Turística Empresarial del Valle de Benasque premiaba ayer a las mujeres que contribuyen al desarrollo socioeconómico del Valle y reclama que Cerler sea una estación de “montaña” para las cuatro estaciones

La escritora galardonada Luz Gabás, junto a José María Ciria, presidente de la Asociación Turística Empresarial del Valle de Benasque

La escritora galardonada Luz Gabás, junto a José María Ciria, presidente de la Asociación Turística Empresarial del Valle de Benasque

Benasque

En la jornada celebrada ayer, la Asociación Turística Empresarial del Valle de Benasque organizaba la mesa redonda "Mujeres que mueven montañas. El papel de la mujer en el desarrollo socioeconómico del Valle de Benasque” en el Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque. Y la posterior entrega de algunos premios honoríficos de la asociación y a la cena del socio en el restaurante La Llardana.

La estación de esquí Aramón Cerler recibía el premio Valle de Benasque por su contribución a la transformación socioeconómica de la zona desde su puesta en marcha hace 50 años. Marta Gastón, presidenta del grupo y consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, era la encargada de recoger este reconocimiento. La escritora Luz Gabás, ganadora del Premio Planeta 2022, recibía también el Premio de Honor concedido por la asociación empresarial.

En la mesa redonda celebrada, participaron ambas junto a Patricia Ciria, directora de informativos de la CARTV; Pepita Mora, propietaria del Hotel Aragüells y una de las primeras trabajadoras de la estación de Cerler cuando se puso en marcha; e Iris Jordán, chef del restaurante Ansils.

Además de Aramón Cerler y a Luz Gabás, en la entrega de los premios anuales de la ATEVB, José María Ciria, presidente de la Asociación Turística entregaba el galardón de la Excelencia Empresarial a todas las mujeres que desarrollaron su labor "para conseguir que el Valle de Benasque se convirtiera en el modelo de éxito que es actualmente". En representación de esas mujeres empresarias se le entregaba este premio a titulo póstumo a Matilde Lanau, de la discoteca Petronilla, y a Conchita Guerri del Restaurante El Molino de Cerler.

Además en la celebración José María Ciria, puso sobre la mesa los nuevos retos de presente y futuro que tiene el Valle de Benasque para seguir consolidando a este territorio como un destino de primer nivel en España.

Ciria, destacaba el gran proyecto de la telecabina que debe estar integrado en la estructura de Cerler (la impulsa el ayuntamiento) y que permitirá desestacionalizar la estación, también  ha reivindicado una inversión potente en nieve de cultivo con una nueva red de cañones, conseguir que la estación de esquí sea una referencia también en primavera, verano, otoño y que la ampliación de Castanesa es otro gran reto de mejora. Ciria destacaba también ha puesto sobre la mesa seguir ampliando el dominio esquiable con Ardonés y ha destacado la importancia de las comunicaciones, pidiendo la mejora de la N-260  entre Castejón de Sos y el cruce de Viella  como salida hacia Europa, la creación del Camino del Ésera. La mejora de los accesos a Benasque con las actuales obras también va a permitir dar un salto en la entrada y salida de vehículos al valle, señalaba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00