El Simposium Nacional de la Iluminación buscará en Huesca una mayor eficiencia y menores consumos
Más de 300 profesionales conocerán la tecnología más desarrollada

El alcalde de Huesca y el presidente del Comité Español de Iluminación en la presentación del Simposium

Huesca
Huesca acogerá del 10 al 12 de mayo de 2023 la 49ª edición del Simposium Nacional de Iluminación, organizado por el Comité Español de Iluminación, en el que participarán entre 300 y 350 profesionales. A través de casi 80 ponencias, que presentarán técnicos y científicos, se pretende pasar revista, de cara a todo el año, de toda la evolución tecnológica, legislación, tarifas e investigación y tecnología en el mundo del alumbrado y la iluminación.
Fernando Ibáñez, el presidente del Comité Español de Iluminación, indicaba que lo que se busca es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con mejores instalaciones y más sostenibles. Asegura que la iluminación es uno de los servicios sin los que no se puede vivir.
El control de las facturas con el alto precio de la energía, conseguir un alumbrado público en las ciudades más sostenible y con mejores instalaciones, o cómo evitar la contaminación lumínica o la luz intrusa son algunos de los objetivos que se buscan con este tipo de eventos. También se analizarán los grandes consumos, buscando cómo abaratar las instalaciones sobre todo en el mantenimiento y la gestión energética, visto el alto precio de las tarifas.
Tras casi medio siglo de celebración de este Simposium, se constata una gran evolución. Fernando Ibáñez indicaba que, en estos momentos, el límite de la iluminación led se sitúa en 250 lúmenes/watio, y ahora estamos en la mitad. Las inversiones, los ensayos y la investigación llevan a innovaciones como el láser, el grafeno o los nanotubos de carbono.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, da la bienvenida a este evento, que es idóneo por temas y tamaño para una ciudad como Huesca.
En el Simposium Nacional de Iluminación se abordará tanto la iluminación pública como la privada. En todo caso, se recuerda que el 60% de la factura de gastos de un ayuntamiento se lo lleva el consumo de electricidad.