El Tota Pulchra vuelve con su tradición a la Catedral de Huesca
Tota Pulchra en la Catedral de Huesca
Huesca
Cientos de oscenses abarrotaron este miércoles, 7 de diciembre, en la víspera de la celebración de la Inmaculada Concepción, la Catedral de Huesca, para asistir a la interpretación del Tota Pulchra. Un canto declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial, desde 2014, que fue interpretado en esta ocasión por la capilla de música de la Catedral y una orquesta de músicos de la ciudad, dirigidos por José Vicente Pardo, profesor de orquesta y coro, del Conservatorio Profesional de Música de Huesca.
Presidido por el obispo de Huesca, Julián Ruiz, participaron el Cabildo Catedral, el Municipal, y el claustro de profesores del Instituto Ramón y Cajal, heredero de la antigua Universidad Sertoriana de Huesca, que fueron recibidos a las puertas de la sed, tras lo que hubo una procesión claustral con el canto de ”Ave, Maris Stella”.
Momento de la interpretación del Tota Pulchra
Momento de la interpretación del Tota Pulchra
Entre los rezos del obispo de diferentes oraciones, se interpretaron varios himnos litúrgicos, entre ellos el “Tota Pulchra es María”, o la Salve de Hilarión Eslava, a cuatro voces y orquesta. La representación religioso-musical, finalizó con una procesión claustral de regreso a la sacristía.