"Yo debería ser ya la presidenta del PAR", Allué se reivindica tras la sentencia que anula el congreso que eligió a Aliaga
Tras la Ejecutiva del PAR, Aliaga anunció ayer la convocatoria de un nuevo congreso extraordinario que se celebrará a finales del mes de enero. Allué afirma que la no es válida porque la propia Ejecutiva fue anulada con la sentencia

Elena Allué, durante una entrevista en Radio Zaragoza / Esther Orera

Zaragoza
Elena Allué se considera ya, de facto, la presidenta del PAR tras la sentencia que anula las conclusiones del congreso en el que resultó elegido por votación Arturo Aliaga. Ayer la ejecutiva del PAR anunció la convocatoria de un nuevo congreso extraordinario que se celebrará, previsiblemente, a finales del mes de enero. Allué afirma no es válida porque la propia Ejecutiva "fue anulada con la sentencia, así como todas las decisiones tomadas en el Congreso, incluida la presidencia de Arturo Aliaga", aseguraba esta mañana en la SER.
"Aliaga fue elegido en un congreso tramposo, lleno de irregularidades tal y como lo ha dictado el juez y, por tanto, yo debería ser la presidenta, la candidatura encabezada por Elena Allué. Todo lo posterior, como dice el juez, es nulo de pleno derecho", insiste. Y a las preguntas de la SER incide en la nueva clave que ha defendido esta mañana: la presidencia del PAR, de facto, le pertenecería a ella. "Es que yo debería ser la presidenta del PAR, exactamente, el juez lo dice es que el haber hecho las múltiples irregularidades provocaron que los resultados fueran diferentes de como tenían que haber sido".
Allué ni siquiera entra a responder las acusaciones veladas de Aliaga de estar al servicio de otro partido. No considera válidas ni sus decisiones, ni sus declaraciones, "¿quién es Arturo Aliaga y en nombre de quién habla?" se pregunta para a continuación responder, "Arturo Aliaga es una persona que ha cometido irregularidades y que debería estar expulsado, de forma fulgurante, del Partido Aragonés. Yo lo que diga a partir de ahora lo que diga este señor, lo siento mucho, pero no merece mis respetos".

Arturo Aliaga ayer ante los medios tras la reunión de la Ejecutiva del PAR / Eva Sánchez Ballesteros

Arturo Aliaga ayer ante los medios tras la reunión de la Ejecutiva del PAR / Eva Sánchez Ballesteros
El congreso en enero
Declaraciones que llegan tras la ejecutiva celebrada ayer en la que Aliaga adelantaba la convocatoria de un congreso extraordinado que considera legal porque "así nos lo han trasladado los servicios jurídicos". Consideran que la sentencia no es firme hasta que transcurran 20 días naturales desde su publicación, el pasado jueves.
La nueva ejecutiva no recurrirá la sentencia, aunque analizará algunos de los puntos. Ahora plantean reunirse de nuevo después del puente para constituir la comisión organizadora del congreso y dejará a la ejecutiva actual en funciones. Mientras, una cosa tienen muy clara, no saldrán del Gobierno de Aragón, "Aunque otros anden diciendo barbaridades, esta ejecutiva no va a consentir que nadie ponga en duda la voluntad del PAR de seguir en el Gobierno", aseguraba ayer rotundo Aliaga.
La sombra del PP
En cuanto a los críticos, Aliaga ha reiterado que "son solo tres" y deslizaba la idea de que están al servicio de otro partido político "aquí no hay un interés solo de unas personas que dieron una rueda de prensa, que hay algo más que está moviendo este ataque furibundo a las siglas de este partido, a la presencia de este partido y a las personas que estamos en este partido"
¿Pudiera ser el PP?, Aliaga juega al 'oro parece, plátano es', "no me gusta entrar en otros partidos, y lamento profundamente la injerencia que están haciendo en este partidos. En todas las crisis que ellos han tenido yo no me he manifestado".

El presidente de los populares, Jorge Azcón, pedía la dimisión de Aliaga en Tarazona / Partido Popular

El presidente de los populares, Jorge Azcón, pedía la dimisión de Aliaga en Tarazona / Partido Popular
Azcón pide la dimisión de Aliaga
Si Aliaga quería caldo, hoy le han servido desde Tarazona la segunda taza. Y colmada. El presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, ha azuzado más el fuego interno del PAR anunciando que pedirán un pleno extraordinario en las Cortes de Aragón ya que consideran que "es inadmisible que Aliaga siga siendo vicepresidente tras la sentencia", afirmaba Azcón en la capital del Queiles. "Cuenta con el respaldo de Lambán, del presidente de la Comunidad Autónoma, a un tramposo. Es inexplicable, no se puede mantener, es indefendible".
Afirma estar seguro de que la izquierda no permitirá que salga adelante la petición, pero aún así insisten en que se debatir en las Cortes. Azcón se suma además a los críticos del PAR y no duda en pedir la dimisión de Aliaga"el vicepresidente del Gobierno está intentando agarrase al sillón con cadenas. Aliaga tiene que dimitir, ha sido condenado por una sentencia judicial por hacer trampas", concluía Azcón