El paro crece en Aragón y suma este noviembre 443 desempleados más
Según los datos ofrecidos por las oficinas del Inaem, la comunidad tiene 58.765 empleados. Cae también la del número de afiliados en 1.083 personas

Cifras del paro de noviembre

Zaragoza
Aragón tiene 443 parados más en noviembre y la cifra total se sitúa en los 58.765 desempleados, según los datos ofrecidos esta mañana por las oficinas del Inaem a las que se suma otra poco halagüeña, la del número de afiliados, que cae en 1.083 personas.
La cifra de parados crece en las tres provincias. Donde más, en Teruel; y son las mujeres y el sector servicios los peores parados. Hay 515 personas más que en octubre en este sector. Sin embargo, la consejera de Economía, Marta Gastón, apuntaba que “no es un dato para escandalizarse ni mucho menos, no es preocupante”.
Rebajaba también la preocupación respecto al descenso del número de inscritos a la Seguridad Social. Señala la titular de Economía que es la tónica habitual en el mes de noviembre, y añade “que el número total, de 591.242 personas, supone la segunda cifra de afiliación más alta de toda la cifra histórica, solo por detrás de la de noviembre de 2007”.
Si se echa la vista atrás a hace un año la situación es mejor. Aragón tiene 3.793 desempleados menos que en 2021, lo que supone una caída del 6%.