Los maestros y profesores de Aragón tendrán una hora menos de docencia el próximo curso
En el de 2024-2025 quedarán fijadas 23 horas para los docentes de Infantil y Primaria, y 18 horas para los de enseñanzas medias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XITHBJUSINF2PLWT3SDGVRPISQ.jpg?auth=21ce1fc2769eeb21e31784905e15392ffd4967ee37b6c0beab873c2504dc9f98&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acuerdo entre el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón y los sindicatos para reducir el horario lectivo de maestros y profesores / Pilar García Atienza
![Acuerdo entre el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón y los sindicatos para reducir el horario lectivo de maestros y profesores](https://cadenaser.com/resizer/v2/XITHBJUSINF2PLWT3SDGVRPISQ.jpg?auth=21ce1fc2769eeb21e31784905e15392ffd4967ee37b6c0beab873c2504dc9f98)
Zaragoza
Por unanimidad y tras 8 años de negociación. El Departamento de Educación de Gobierno de Aragón y los sindicatos representantes de los docentes han firmado hoy, lunes, un acuerdo para reducir el horario lectivo de profesores y maestros. Son más de 17.000 profesionales.
Será en 3 años y fijará en el curso 2024-2025 18 horas de clase para las enseñanzas medias y 23 para Infantil y Primaria.
Se trata, dice el consejero de Educación, Felipe Faci, de revertir la situación impuesta en la crisis de 2012. Entonces se sumaron 3 horas lectivas más y ahora se vuelve a la situación original; de hecho, ya se ha reducido una.
El próximo curso los maestros impartirán 24 horas de clase y 19 los profesores. De esta forma, los docentes podrán dedicar más tiempo a tutorías, protocolos y programas.
El consejero Felipe Faci señala que es una medida que beneficia a toda la comunidad educativa. "Beneficia a los alumnos, porque van a atenderse de una manera más individualizada, beneficia a las familias porque se van a poner en marcha, con todas las garantías, los protocolos que estamos poniendo en marcha relacionados con la convivencia escolar, con la prevención de la ideación suicida y con otro protocolo sobre salud escolar".
Faci agradecía el esfuerzo a los docentes que han tenido que aplicarse en muchas tareas debido a la pandemia, al acoso escolar o a los trastornos de alimentación. Ahora se trabaja en nuevos protocolos, entre ellos el de salud mental.
Los sindicatos hubiesen preferido reducir las 3 horas de forma efectiva ya este curso y, por ello, Faci les agradecía haber renunciado a la inmediatez para poder alcanzar un acuerdo.
Desde CSIF recuerdan a las familias que esto no supone reducir horario. Mónica de Cristóbal, del sindicato CSIF, señala que "vamos a trabajar mejor, no vamos a trabajar menos".
La negociación no acaba aquí. En el acto de la firma, la camiseta que llevaba el representante de Comisiones Obreras exigía un aumento retributivo: "Somos los docentes peor pagados de España".
"Es la última vez que vamos a poder vestir legítimamente la camiseta que llevo", ha matizado Guillermo Herráiz (CCOO). El consejero de Educación "corregía" al representante de Comisiones Obreras: "Lo que se ha acordado es lo que está firmado".