El presupuesto de la Universidad de Zaragoza, para 2023, es de 361 millones de euros
Supone un crecimiento del 10% con respecto a este año, con incremento también de la luz y el gas


Huesca
La Universidad de Zaragoza ha presentado sus presupuestos para el próximo año. Unas cifras que ascenderán a 361 millones de euros. Destacan las partidas para finalizar las obras de la nueva facultad de Filosofía y Letras y arrancarán las de Medicina. Eso, pese a que la institución académica tendrá que hacer un esfuerzo importante para pagar las facturas de la luz y el gas.
La Universidad de Zaragoza ha presupuestado un 307% más que el año pasado en gas, y un 34% más en electricidad. Este martes encendieron la calefacción por primera vez en este curso y solo estará en funcionamiento tres horas al día, de 7 a 10 de la mañana. Ante las quejas que ya han recibido, decía Margarita Labrador, vicerrectora de Economía, que el esfuerzo hay que hacerlo entre todos.
En cuanto a otras partidas de gastos, destacan los casi 16 millones que se destinarán en para obras y equipamiento. Tres millones se invertirán para terminar en 2023 el nuevo edificio de Filosofía y Letras. Y será también a partir del año que viene cuando empiece la rehabilitación de otra de las grandes patas pendientes, la facultad de Medicina.