La patronal del Transporte de Mercancías en Aragón se desvincula de los paros nacionales
TRADIME muestra su total desacuerdo porque creen que esta paralización del sector sería "insostenible". Algunos comercios muestran su preocupación y hacen acopio de productos para afrontar el Black Friday y la campaña de Navidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JLWH46ODCNDBZHQV7NTGWIU6CQ.jpg?auth=51dcf33d2f4e1ae7cb9cafa337595f684378820d91e5155284ee0208c9cd9ded&quality=70&width=650&height=487&focal=786,749)
Protesta de camiones en la Ciudad del Transporte de Zaragoza en marzo de 2022 / Lorena Ruano
![Protesta de camiones en la Ciudad del Transporte de Zaragoza en marzo de 2022](https://cadenaser.com/resizer/v2/JLWH46ODCNDBZHQV7NTGWIU6CQ.jpg?auth=51dcf33d2f4e1ae7cb9cafa337595f684378820d91e5155284ee0208c9cd9ded)
Zaragoza
Los nuevos paros nacionales convocados por los transportistas autónomos ha despertado la preocupación en el tejido empresarial de Aragón. Se acercan las campañas de Black Friday y Navidad y el comercio teme quedarse sin stock o que se produzca desabastecimiento de producto fresco.
Desde Tradime, la asociación empresarial del transporte de mercancías por carretera de Aragón, se desvinculan de estos paros convocados por la Plataforma en Defensa del Transporte. En un comunicado, muestran su total desacuerdo por esta acción, ya que creen que una nueva paralización del sector sería "insostenible" para muchos de sus autónomos y pymes ahogados por la situación actual.
Preocupación en el comercio
Sin embargo, algunos comercios muestran su preocupación. Los peores parados, los del sector de la agroalimentación, en el que trabajan 19.000 aragoneses y, en concreto, las pequeñas pymes.
El gerente de esta industria en Cepyme, José Ignacio Domingo, señala que "pueden verse perjudicadas pequeñas empresas, que tienen ahora la campaña de Navidad, y que se podrían ver afectadas y que no podrían hacer llegar sus productos a sus puntos de venta habitual".
Pero aún así, cree Domingo que no habrá riesgo de desabastecimiento, "a no ser que se alargara mucho en el tiempo".
Almacenando para el Black Friday
Otros comercios de producto no perecedero ya han hecho acopio de lo que venderán en la campaña del Black Friday. No obstante, también temen una caída de las ventas debido a que se produzcan retrasos en los envíos o se queden sin stock en Navidad.
José Antonio Tornos, presidente de Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS), apunta que "estamos tratando de hacer acopio de productos que se van a vender en estas fechas para poder dar salida durante esos días".
Tornos recuerda que "un cliente, siempre y cuando compre algo que ya está en el comercio, no va a tener problema"; otra cosa es "que pida algo que el comercio lo tenga que pedir, y ahí es donde se puede plantear el verdadero problema".