Sociedad | Actualidad

La Diputación de Huesca tendrá un presupuesto de 90 millones de euros en 2023

El 26% se destina a personal y las inversiones superan el 42% con más de 38 millones de euros

Miguel Gracia y Fernando Sánchez presentaban el borrador presupuestario

Miguel Gracia y Fernando Sánchez presentaban el borrador presupuestario

Huesca

El equipo de gobierno ha presentado la propuesta de las cuentas para el próximo año que ascienden a 90 millones de euros y que califican como “expansivas”. El incremento con los presupuestos aprobados para este ejercicio es de casi un 8%.

Está previsto que se aumente con respecto a la previsión inicial con el uso de los remanentes al igual que se hizo este año cuando se aprobaron 83,5 millones y finalmente llegaron hasta más de 121.

El presidente de la institución, Miguel Gracia, reivindica una mejor financiación para las diputaciones, ya que la de Huesca, frente a otras, dispone de menos fondos del estado ya que se tienen en cuenta factores poblacionales u otras aportaciones, como puede ser el FITE en Teruel. Considera que se juega en desventaja.

La inversión llega a más de 38 millones de euros, un 42,68% del presupuesto para proyectos como la mejora de carreteras y accesos a los núcleos rurales con más de 20 millones, destacan aportaciones como el apoyo a la nieve con 1,5 millones o los 1,6 millones para el plan de vivienda en el medio rural, una de las prioridades de la corporación provincial.

Además, según relataba Fernando Sánchez, el diputado de Hacienda, habrá 860.000 euros para seguir con la restauración de la Cartuja de las Fuentes en Sariñena, el importante incremento en cultura, para festivales como el Sonna, en servicios sociales, que llega a los 3,3 millones de euros o la continuación de planes para instalar la banda ancha en el territorio.

El 26% de los presupuestos se dedican a personal, un aumento con respecto a los últimos años debido a que es la Diputación la que se ha hecho cargo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, para el que se destinan un total de 14 millones, casi la mitad para los sueldos, como indicaba Miguel Gracia.

Está previsto que ahora sean los diferentes grupos los que presenten sus propuestas para dejar las cuentas dictaminadas en comisión el próximo 22 de noviembre y poder aprobarlas en pleno para que ya estén en vigor a partir del primer día del año 2023.

Sergio Fernández-Vizarra

Sergio Fernández-Vizarra

Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00